EN ALGO FRACASAMOS EN NUESTRA CIUDAD, EXPRESO
El intendente Julio Bravo señaló ayer que en un mes teníamos muy poco casos (de dengue) y de allí ascendimos a más de 700, no obstante lo cual a modo de autocrítica, apuntó en algo fracasamos en nuestra ciudad, pese a la intensa campaña de descacharrado y desinfección de zonas críticas en el período veraniego y en la actualidad. El mandatario señaló ayer hablé con el gobernador Gerardo Morales para ponerlo al tanto sobre cuál es la situación que estamos viviendo en la ciudad. Hablamos con el doctor Gustavo Bouhid, y una de las cosas que le voy a pedir al ministro es que necesitamos la presencia del doctor Carlos Ripoll, sin dudas, una de las personas que más sabe del tema dengue en la provincia, precisó en referencia al Director de Sanidad de la Provincia. Consideró, dada la gravedad de la situación, debería venirse a instalar
en San Pedro para dar las instrucciones necesarias y para que la lucha contra el dengue sea efectiva, manifestó. Luego remarcó, sin duda alguna en algo fracasamos en nuestra ciudad, sino no se entiende cómo tenemos el número de dengue que tenemos. En un mes teníamos muy pocos casos y después ascendimos a más de 700. Casi cien personas están en estudio y seguramente llegaremos a las mil personas, aventuró. No obstante el intendente sampedreño enumeró los intensos trabajos que se vienen desarrollando, tenemos un trabajo de más de un año en
descacharrado y que toda la población lo vió. Quizá la deficiencia la tuvimos en el desmalezamiento de la ciudad producto -como se sabe- de contar con la mitad del personal por el tema coronavirus, no contamos en más de dos semanas con las cooperativas porque no se les abonaba el
Plan de Contingencia. Pero la maleza no es la principal causa del dengue, sino el hecho de que haya recipientes con agua estancada que contienen larva y de allí nazcan los mosquitos. Entonces fracasamos en algunos aspectos, admitió. El doctor Bravo pidió a las autoridades sanitarias, que se aclare este tema, porque si no lo corregimos, vamos a seguir con este problema no sólo ahora sino el año próximo. Lógico, cuando venga el frío se acaba el mosquito, pero quedan las larvas y en septiembre volverá el calor, por eso digo que tiene que venir el doctor Ripoll. Posteriormente
aclaró, de ninguna manera atacamos la tarea de los agentes sanitarios, reconozco la labor que desarrollan en todo San Pedro, son la gente que más conocen la situación de salud, porque de sol a sol hacen su trabajo.