PRIMERA NACIONAL
La declaración de la pandemia, detuvo el tiempo y ante esta situación hace dos semanas los jugadores de Gimnasia y Esgrima de Jujuy se encuentran entrenando en sus casas con el objetivo de no desperdiciar todo el trabajo físico que venían desarrollando. El Lobo bajó las persianas del predio de Papel NOA, el grupo Albiceleste recibe en estas semanas en sus celulares la rutina que distribuyó el PF Claudio Bóveda. Las tareas son diferentes debido a que cada jugador tiene distintos espacios y materiales para poder desarrollarlas, pero siempre siguiendo un mismo lineamiento que no se trata de mantener sino de buscar la evolución en cada uno de ellos.
Si bien algunos jugadores del Lobo comparten sus trabajos en sus redes sociales, la idea es que cada uno vaya consultando a Bóveda para tener certeza sobre si los trabajos están bien realizados o despejar duda sobre los mismos. Cumplimos la primera hasta el miércoles 25 que fue el primer tramo, pero luego dimos la misma base de trabajos complementando nuevos objetivos que pretendemos de ellos dijo el PF de Gimnasia. Obvio que estamos siendo riguroso con las medidas y lo que les dimos en primera instancia fue trabajos para tres días y en el cuarto se descansa, remarcando que el segundo día es doble, detallo Bóveda. Gracias a dios no tuvimos que hacer alguna modificación en lo que le dimos y se cumplió la intensidad y la cantidad de trabajo, reconoció el encargado de la parte física en el Lobo. Al momento de fijar metas, el PF manifestó Nos buscamos mantener sino mejorar, pero al no contar con una superficie puntual para estos trabajos nos centramos en algo más específico, dijo uno de los ayudantes de Sialle. Se está trabajando con distintos programas, pero tampoco queremos meternos en la intimidad de sus familias, por eso apostamos a su profesionalismo, que lo tienen porque lo están demostrando, expreso el PF. Hay un preesfuerzo, la fuerza funcional y la estabilidad motora en la zona media. Algunos por disponer de otros elementos se les dio unos trabajos de aceleración, contó el profesional. Asimismo, destacó La verdad que lo cumplieron porque hable con cada uno de ellos, están siendo responsable y eso es importante también. Al momento de dar a conocer, la separación de un día de sesión, Bóveda señaló Luego de un calentamiento, el trabajo principal es el núcleo que nos permitió mejorar metabólicamente a través de la potencia aeróbica, intermitente, ya sea de manera lineal o con cambio de dirección (cada uno tiene que adaptarse a su espacio porque no pueden salir). Hay trabajos de alta intensidad, con esfuerzos repetitivos con poca recuperación y trabajo de fuerza con sobrecarga a los mismos ejercicios planteados, indicó el profe. También hay circuitos planteados de manera metabólica con intermitentes neuromusculares con coordinación y fuerzas. Indicó Bóveda. A lo que agregó Dia dos, son doble turno tanto a la mañana como a la tarde, siempre nos mantenemos comunicado pero la base está siendo importante en cada uno de los días que se les entregó. Para finalizar el preparador físico de Gimnasia, manifestó Al final de cada trabajo fue muy importante la flexibilidad y la liberación en la cadera, ya que están trabajando en pisos duros y rígidos, y al no cumplir ese laburo puede darse una saturación para el otro día.