Unas 31 mil tarjetas Alimentar serán distribuidas en Jujuy, a partir del 9 de marzo próximo, con el objetivo de beneficiar a unos 54 mil niños de esa provincia, en el marco del plan Argentina contra el Hambre y a partir de un convenio firmado por el ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo y el gobernador, Gerardo Morales. La puesta en marcha del proyecto implicará una inversión en Jujuy de 155 millones de pesos, que llegará el tercer viernes de cada mes, repartido entre cada una de las tarjetas, diseñadas para la compra de alimentos (no sirven para adquirir alcohol ni para la extracción de dinero), especialmente en ferias que se están organizando con productores locales. El plan tiene varias líneas y la primera es la tarjeta Alimentar, que se va llevar adelante a partir del 9 de marzo en Jujuy, adelantó Arroyo, quien planteó que el primer objetivo es que todos los niños coman y coman bien y que las familias accedan a productos como leche, carne, frutas y verduras. En segundo y tercer lugar, en el orden de prioridades del gobierno nacional, se ubican la generación de trabajo y el desarrollo económico local, en el que está enclavada
la agricultura familiar. En Jujuy son 155 millones de pesos que el tercer viernes de cada mes va a mover la economía local, resaltó y destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial
y los municipios para generar vínculos y promover mejores precios. El plan necesita el apoyo de absolutamente todos porque no puede haber hambre y hay que cuidar la nutrición de los chicos,
insistió el ministro.