Aumentarán 2,3% más una suma fija de $1.500

Aumentaraacuten 23-en-porciento- maacutes una suma fija de 1500

Aumentarán 2,3% más una suma fija de $1.500

Tras la suspensión de la fórmula de movilidad que había establecido la gestión de Mauricio Macri, el gobierno nacional anunció que los jubilados percibirán un aumento correspondiente al 2,3% de su haber más una suma fija de 1.500 pesos. Quienes cobren la mínima, recibirán el equivalente al 13 por ciento. Los detalles los presentó el presidente Alberto Fernández ?durante una conferencia de prensa junto a la directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, y el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Alejandro

Vanoli. "Para todos los jubilados, lo que va a haber es un aumento de una suma fija de 1.500 pesos más un porcentaje de 2,3% que se suma a lo dispuesto en enero. Por supuesto, esto en

términos porcentuales implica porcentajes decrecientes para las jubilaciones y pensiones mayores", explicó el titular de la Anses.

Vanoli resaltó que ese aumento para la jubilación mínima, para las Asignaciones Familiares y para la Asignación Universal por Hijo será equivalente al 13 por ciento. "De esta manera, el total de beneficios que superan a la fórmula derogada es del 86,8%", calculó el funcionario. Seguido, el titular de la Anses agregó que ese "beneficio adicional" lo reciben un total de "11,8 millones

de personas" y agregó: "Incluso, si contáramos el bono de enero de 5.000 pesos, aquellas jubilaciones inferiores a los $20.000 tendrían un incremento en el trimestre del 18,8 por ciento".

"Que el 86,8% de los beneficios superen a la fórmula que surgía de la movilidad que fue suspendida implica un esfuerzo muy importante del Estado en este contexto de crisis.

Creo que es justicia social de la práctica y que algo que tiene que ver con que la Argentina, a partir del 10 de diciembre, está empezando a pagar la deuda social que se ha acumulado

en estos años", opinó Vanoli. Además, se anunció que habrá una lista de 170 medicamentos gratuitos para los jubilados. "Es una lista de 170 remedios, principios activos,

que consideramos desde el PAMI que son los necesarios para cuidar la salud de nuestros afiliados, los adultos mayores", detalló Volnovich. No nos olvidamos del compromiso

que asumimos. Por eso hoy anunciamos no solo un aumento de los haberes sino también la gratuidad de los medicamentos para todas y todos los jubilados.

Vamos a seguir acompañando a los que más lo necesitan y no a los especuladores. "Nosotros tenemos la responsabilidad de mejorar la situación de nuestros jubilados. Por lo tanto, no cambianos

ni derogamos esa fórmula solamente porque las cuentas pública lo derogaban. Lo hicimos porque trabajamos fiscalmente, con seriedad, pero no nos olvidamos de la obligación que tenemos

con nuestros jubilados", dijo Alberto Fernández. 

Ultimas Noticias
Otras Noticias