Irán confirmó ataque con misiles a base de EE.UU. en Irak

Iraacuten confirmoacute ataque con misiles a base de EEUU en Irak

Irán confirmó ataque con misiles a base de EE.UU. en Irak

 Irán ha atacado con decenas

de misiles tierra-tierra la base

Ain Al-Asad en Irak, donde

están desplegadas fuerzas de

EE.UU.

El Cuerpo de Guardianes de la

Revolución Islámica de Irán

(CGRI) ha confirmado que misiles

tierra-tierra de su División

Aeroespacial han golpeado la madrugada

de ayer martes la base aérea

Ain Al-Asad, ocupada por el

“Ejército terrorista y agresor” de

EE.UU. en Irak.

En un comunicado difundido en

los medios locales, el CGRI ha corroborado

“los fuertes ataques misilísticos”

de Irán a dicha base estadounidense

en represalia por la

muerte del teniente general Qasem

Soleimani, comandante de la

Fuerza Quds, del Cuerpo de

Guardianes, en un atentado perpetrado

por EE.UU.

El CGRI ha felicitado esta “gran

victoria” a la digna y gran nación

de Irán y ha advertido al “régimen

opresor y hegemonista del gran

satán” que cualquier otra agresión

o movimiento recibirá una respuesta

aún más dolorosa y aplastante

de parte de Irán.

Además, el CGRI ha advertido a

los gobiernos aliados de EE.UU.

que han puesto sus bases al servicio

del “ejército terrorista” de

EE.UU. que cualquier otro territorio

que se utilice para perpetrar

medidas hostiles y agresivas contra

la República Islámica de Irán

será blanco de las ofensivas de

Irán.

El primer ministro iraquí, Adel

Abdelmahdi, aseguró ayer ante el

Consejo de Ministros que la salida

de las tropas internacionales desplegadas

en el país es la “única solución”,

en medio de la crisis desatada

tras el ataque selectivo de los

EE. UU. que el viernes acabó con

la vida de un general iraní en

Bagdad.“Lo que hemos sugerido

ante el Parlamento sobre la salida

de las fuerzas (extranjeras) es la

única solución (...) No tenemos

otra salida”, defendió el dirigente

dimisionario y también comandante

de las Fuerzas Armadas iraquíes

en un discurso televisado, reproducido

por la agencia de noticias

EFE.Ambdelmahdi argumentó que

Irak ya vivió entre 2011 y 2014 sin

la presencia de tropas internacionales

en el país y agregó que el grupo

extremista Estado Islámico (EI) es

mucho más “débil”‘ en la actualidad,

en referencia al principal cometido

de la coalición liderada por

los EE. UU. de lucha contra esta

formación.

Ayer, la OTAN anunció que “reposicionará”

temporalmente a parte

de su personal en Irak a diferentes

localizaciones dentro y fuera del

país, dentro de las medidas tomadas

como precaución para proteger

a su personal por la escalada de la

tensión entre los EE. UU. e Irán.

Este cambio llega después de que

la Alianza decidiera el sábado suspender

temporalmente sus actividades

de entrenamiento del Ejército

y las fuerzas de seguridad iraquíes,

movimientos que enmarca en la

protección de su personal en el extranjero.

En esa línea se manifestaron Reino

Unido, Alemania, Canadá, Croacia

y Eslovaquia, países que hoy

anunciaron que reposicionarán a

sus efectivos en Irak entre las vecinas

Kuwait y Jordania.

Ultimas Noticias
Otras Noticias