Suba a estatales se reglamentará esta semana

Suba a estatales se reglamentaraacute esta semana

Suba a estatales se reglamentará esta semana

Buenos Aires,-El Gobierno reglamentará

esta semana el aumento salarial

para los empleados estatales, que

será del 4.000 pesos a pagar en dos

cuotas, al igual que el monto otorgado

para el sector privado, y sólo alcanzará

a aquellos que perciban salarios

por debajo de los 60.000 pesos.

Así lo confirmaron fuentes sindicales

y gubernamentales, tras la reunión

que mantuvieron esta tarde en Casa

Rosada el jefe de Gabinete, Santiago

Cafiero, y el ministro de Trabajo,

Claudio Moroni, con el secretario general

de Unión del Personal Civil de

la Nación (UPCN), Andrés

Rodríguez.

Este incremento, que será absorbido

por las futuras negociaciones paritarias,

entrará en vigencia esta semana,

a partir de su publicación en el

Boletín Oficial, precisaron fuentes

gubernamentales.

A diferencia del aumento que se les

otorgó a los trabajadores del sector

privado en relación de dependencia,

que percibirán un primer incremento

de 3.000 pesos con el sueldo de enero,

y otro de 1.000 con el de febrero,

para los estatales empezarán a regir

las mismas cuotas, pero para los salarios

de febrero y marzo.

Pese al reclamo de los gremios estatales

de que no haya “topes” para el

incremento salarial, el Gobierno

avanzará en ese sentido, aunque propone

“revisar” el esquema recién en

marzo, cuando se inauguren las negociaciones

paritarias de este año para

“evitar que se aplaste la pirámide salarial”,

aseguraron tanto desde

UPCN como de la Asociación de

Trabajadores del Estado (ATE), el

otro gremio estatal.

La medida impactará como adelanto

de los futuros aumentos salariales del

corriente año, por lo que se respetarán

las “cláusulas gatillo” acordadas el

año pasado con la anterior administración

nacional: 10 % dividido en

dos tramos, 5 % en enero y el otro 5

% en febrero.

En diálogo con FM La Patriada,

Hugo “Cachorro” Godoy, de ATE, y

también secretario adjunto de la

CTA Autónoma, expresó su expectativa

respecto de esas sumas que

podrían cobrar los trabajadores del

Estado Nacional, y dijo que esperaba

que “se extiendan a los de los trabajadores

de los estados provinciales y

municipales”.

“Es valorable la intencionalidad del

esfuerzo del Gobierno nacional de

dar respuesta en función de los sectores

más postergados, tanto en el ámbito

público como en el privado”,

consideró el dirigente sindical.

Asimismo, sostuvo que “la realidad

es que hay mucho retraso salarial”.

Ultimas Noticias
Otras Noticias