El dólar alcanzó su punto más alto del mes, pasó los $ 61

El doacutelar alcanzoacute su  punto maacutes alto del  mes pasoacute los  61

El dólar alcanzó su punto más alto del mes, pasó los $ 61

 Buenos Aires,-En medio de una  creciente presión cambiaria producto de la incertidumbre que generan las inminentes elecciones  presidenciales, el dólar a futuro  que se opera en el mercado del  ROFEX para fin de año subió con  fuerza ayer y cerró por encima de  los $79, en momentos en que ampliaba la brecha entre la cotización mayorista frente al denominado contado con liqui.

En una plaza con acotado volumen operado (más allá de que repuntó a u$s 471 millones), la cotización de la divisa para fines de  diciembre trepó un 5% a $79,20,  frente a un precio mayorista de  contado (spot), que solo subió este martes un 0,2% a $58,65, producto de la constante intervención del Banco Central con venta  de reservas.

Por su parte, el dólar para fines  de octubre subió un 1,7% a $  61,33, con posturas de ventas de  la autoridad monetaria, mientras  que para finales de noviembre se  vendió a $67,75, un 4,1% más  con relación a la jornada previa.

Estos plazos concentraron algo  más del 65% de los negocios. Los  meses de octubre y noviembre  terminaron operándose con una  tasa del 176,33% y 143,62%, respectivamente.

“La demanda por cobertura y  para atender obligaciones con el  exterior, aún dentro del marco del  control de cambios, se muestra  con una intensidad importante  que refleja además un cambio de  cartera con clara preferencia por  la dolarización de las tenencias”,  explicaron en la plaza.

Ya para fines de enero de 2020,  el dólar escaló 4,4% a $83,50, para febrero aumentó 5,1% a  $88,30; y para marzo trepó 7,4%  a $94. Recién para fines de mayo,  la divisa alcanzó el nivel simbólico de los $100 (+6,3%) 


Ultimas Noticias
Otras Noticias