Esta noche, será la tercera jornada del Ciclo cultural Nacional celebra la Manka Fiesta

LA QUIACA

Esta noche seraacute la tercera jornada del Ciclo  cultural Nacional celebra la Manka Fiesta

Esta noche, será la tercera jornada del Ciclo cultural Nacional celebra la Manka Fiesta

 Esta noche desde las 21 y hasta las 23.30 en los estudios de LRA 16 Radio Nacional La Quiaca (AM 560), se realizará la tercera jornada del Ciclo cultural Nacional celebra la Manka Fiesta, conducido por Ricardo Tolaba. El objetivo “de esta iniciativa cultural es promocionar y revalorizar una de las ferias más antiguas de la Puna, como lo es la Manka Fiesta o Fiesta de las ollas, la cual se repite todos los años en el tercer fin de semana de octubre”, relató el reconocido locutor de aquella región jujeña.

Cada viernes, en el auditorio “Javier ‘Pato’ Pantaleón” de la emisora fronteriza, distintas figuras del folclore puneño son recibidos por Ricardo Tolaba y un considerable público que se ubica en el salón, retribuyéndole con fuertes aplausos cada una de las interpretaciones musicales que brindan. A los músicos, se suman productores de la zona, quienes llevan sus productos agrícolas, ganaderos y gastronómicos, para exhibirlos y comercializarlos durante las dos horas y media de programa.

“Esta iniciativa surgió de Federico Robustiano Pinedo, director de nuestra emisora, y tengo el gran placer de haber sido elegido para conducirlo”, reconoció y agradeció Tolaba, para luego destacar la colaboración de los empleados de la emisora fronteriza que lleva 53 años defendiendo la soberanía cultural de los jujeños. Para esta noche, se previó la participación de la Banda Andina de Música, el conjunto femenino de Villazón (Bolivia), Sumaq Taki, y los grupos de música andina Los kachas, Sangre Andina, y el Ballet Patria norte.

A ellos se sumará a pequeña bandoneonista Rocío Britos y la solita vocal Graciela Borda (de la localidad de Rinconada; asistirán también, productores de queso de cabra y de vaca de las comunidades de El Angosto y Yavi Chico, además de miembros de la comunidad cervecera de altura. Vale recordar que el ciclo cultural, comenzó el pasado 4 de octubre y logró no sólo una masiva asistencia de público al auditorio, sino también una gran cantidad de oyentes de toda la región que envías mensajes a la emisora.


MANKA FIESTA


El próximo sábado a las 11.30 mediante un acto protocolar y cultural, se abrirá la nueva edición de la Manka Fiesta (Fiesta de las ollas), en el predio del ex ferrocarril en La Quiaca, y permanecerá a consideración del público y turistas, hasta el 27. La tradicional feria alfarera, se complementará con la exhibición y comercialización de productos artesanales, agropecuarios, cárnicos, gastronómicos y otros que ofrecerán sus hacedores, productores y comerciantes que recorren toda la Puna con sus productos.

Como ya es costumbre, la apertura de la Fiesta de las ollas será con una ceremonia de agradecimiento a la Pachamama donde participarán autoridades, alfareros, productores y público en general; seguidamente el municipio ofrecerá un almuerzo comunitario. Alrededor de las 14, comenzará el espectáculo folclórico con la actuación de conjuntos, solistas, copleros y cuerpos de danzas nativas y andinas de esa ciudad, extendiendo la celebración musical y bailable hasta las 22.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
VARIAS

Interés de Vietnam en el litio

| comentarios