Evo Morales cerró su campaña en El Alto

Evo Morales cerroacute su  campantildea en El Alto

Evo Morales cerró su campaña en El Alto

 La Paz,-El presidente de Bolivia,  Evo Morales, cerró en la ciudad de  El Alto, vecina a La Paz, su campaña  para las elecciones del próximo domingo, en las que buscará su cuarto  mandato consecutivo, en un clima  enrarecido por los incidentes del  martes en el acto oficialista en Santa  Cruz de la Sierra, donde ayer concluyó su actos proselitistas su principal  adversario, Carlos Mesa.

Ambos jugaron sus últimas cartas.  Morales, por el Movimiento Al Socialismo (MAS) por conseguir los  votos necesarios para evitar una definición en segunda vuelta, para lo que  necesita al menos 40 % de los votos  con 10 puntos de diferencia, Mesa,  de Comunidad Ciudadana (CC) para  pasar a una segunda vuelta, prevista  para el 15 de diciembre, para las que  las encuestas le asignan posibilidades de ganar. 

En la campaña que culminó el miércoles la oposición cuestionó sobre  todo la intención autocrática de Morales al buscar una tercera reelección, después de haber perdido en  2016 un referéndum en el que la ciudadanía rechazó que volviera a postularse a las elecciones.

Morales, que cumplirá 60 años el  próximo 26 de octubre, eligió despedir su campaña en la ciudad de El Alto, donde volvió a acusar a los líderes  cívicos y opositores de la región  oriental de Santa Cruz de haber promovido los disturbios registrados en  el cierre de campaña electoral del  martes.

Las acusaciones ya fueron explicitadas por el ministro de Gobierno  (Interior), Carlos Romero, en una  rueda de prensa con medios cruceños, en la que estuvo acompañado  por varios jefes policiales e informó  sobre los arrestos y decomisos de  material como piedras, petardos y  explosivos caseros confiscados a los  detenidos antes y durante los disturbios del martes.

“Esta acción planificada premeditadamente con alevosía, seguida de  instigación pública a delinquir, organizada a través de una estructura predeterminada, ha involucrado prácticamente a todos los partidos de oposición”, sostuvo Romero, citado por  EFE.

Mesa también repetió en Santa  Cruz el mensaje que difundió en el  cierre de La Paz el martes, donde  aseguró ante miles de seguidores que  “este es un momento en el que tenemos que decidir entre el camino autoritario a la dictadura y el camino de  la construcción democrática”.

Según los observadores locales,  consignados por el rotativo paceño  El Diario, el aumento en la intención  de voto a Mesa que registraron algunas encuestas, no todas, es por el impacto que tuvieron los gigantescos  incendios que en agosto y septiembre  quemaron en Bolivia una zona inmensa de bosques nativos. 


Ultimas Noticias
Otras Noticias
MUNDO

La ola de calor sembró muerte en Europa

| comentarios