La fecha que se estableció para concientizar y sensibilizar a la población acerca de una problemática que tiene consecuencias que derivan en enfermedades que pueden resultar mortales. ¿Por qué es importante la prevención y control?La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la obesidad como la acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. El tejido adiposo que se acumula en la zona del abdomen es un importante factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión arterial y varios tipos de cáncer.
En el marco del Día Nacional de la Lucha contra la Obesidad, una fecha para sensibilizar y concientizar a la población acerca de la problemática que afecta al país ya que en Argentina, los datos son alarmantes.
Y es que el país lidera el porcentaje de obesidad en menores de cinco años en América Latina, según datos de la OMS.
Se estima que la obesidad afecta a dos de cada diez adultos en el país y al 5,9 por ciento de los chicos y chicas de trece a quince años, según datos de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo.
En este marco, la Dra. Valeria Malgarini, especialista obesología y clínica médica M.P 2788, destaco la importancia de este día y comentó en este día tan importante, quiero hacer referencia sobre la toma de conciencia en este ámbito para que las personas entiendan quela enfermedad existe, y de esta forma poder tratarla de la mejor manera posible para sacar adelante al paciente.
Cabe destacar que el trabajo que se realiza diariamente para estos casos es en equipo, siendo la nutricionista quien escucha al paciente y aconseja una dieta, el psicólogo por su parte puede enseñar a calmar la ansiedad con la comida y a su vez, mostrar técnicas para comer sano, mientras que el kinesiólogo tiene como función explicar a cada persona que ejercicio conviene realizar según su tipo de sobrepeso, y luego el médico tiene como objetivo orientar al paciente con todo lo nuevo referido al tratamiento para la obesidad, mediante la medicación y tipo tratamiento, explicó la referente del equipo interdisciplinario del Centro Integral de Obesidad.
Más adelante, la Dra. Malgarini comentó que como parte de las actividades que desarrollaremos en el marco del día de la obesidad, nuestro equipo de trabajo está organizando para fines de noviembre una jornada recreativa con charlas de nutricionistas, médicos y psicólogos, vinculadas a la obesidad, teniendo como principal objetivo el trabajo interdisciplinario para el asesoramiento del trato de la enfermedad, indicó.
Finalmente, la Dra. Malgarini hizo hincapié a la valoración de este día y aprovecho al oportunidad para pedir a sus pacientes que se cuiden y de tal forma que la familia cuiden de ellos, ya que este es un trabajo que se lleva adelante entre todos para y tiene como finalidad solucionar este problema que poseen millones de argentinos, culminó Malgarini.