En la Central de Policía se realizó un acto en reconocimiento a los bomberos que viajaron el mes pasado a Bolivia a brindar ayuda en la lucha contra los incendios forestales sufridos en Santa Cruz de las Sierras y en San Rafael de Velasco.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Ekel Meyer, destacó que he podido visualizar en Bolivia como los han reconocido por su ayuda y el respeto que tuvo el pueblo de Bolivia con ustedes, era necesario que tengan su reconocimiento por escrito en su provincia.
Es un orgullo el grupo de trabajo que formaron en los distintos lugares donde estuvieron para combatir el fuego. Ellos fueron los que dieron las directivas técnicas para combatir el fuego en el Amazonia boliviano. Es un orgullo que en Bolivia nos felicitaran por su trabajo, expresó.Por su parte, el Jefe de Policía, Guillermo Corro, señaló que desde julio y hasta hace pocos días atrás, nuestro vecino país sufrió por las llamas descontroladas y el Gobierno de la Provincia decidió mandar ayuda, por eso no tengo más que palabras de reconocimiento a nuestros bomberos y que han dejado en alto el prestigio de la Policía de Jujuy.
Los 15 efectivos recibieron una felicitación individual por resolución y un pin por la colaboración y el trabajo realizado.Los referentes de Municipios y Comisiones Municipales de la Puna recibieron una capacitación para el Manejo de los Sitios de Disposición Final, de parte de los equipos técnicos del Ministerio de Ambiente y de la empresa GIRSU Jujuy S.E., en el marco del desarrollo de los Planes Municipales GIRSU (PMGIRSU), del Proyecto GIRSU Jujuy financiado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Se trata de encuentros con los gobiernos locales que integran el Sub Sistema Puna, a través de los cuales se los capacita para que desarrollen y realicen avances en los Planes Municipales GIRSU que deben presentar, según lo previsto en la Ley N´ 5954, de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).En ese marco se presentó el programa Manejo en los sitios de disposición final a los referentes técnicos de: Abra Pampa, Tres Cruces, Puesto del Marqués, Rinconada, Pumahuasi, El Cóndor, Barrios, Cangrejillos, Yavi, La Quiaca, Cieneguillas, Cusi Cusi y Santa Catalina, en instalaciones del CIC del Barrio 23 de agosto de la ciudad de Abra Pampa y se presentó información técnica.