Silvia Vera es jujeña radicada desde hace 53 años en Córdoba, pero con un fuerte vínculo con esta provincia a la que visita permanentemente. En uno de sus recientes viajes a Jujuy, volvió a presentar su libro titulado Hacia una China Profunda: Desde el Xibi XIbi al Yagtzé, en el que narra sus experiencias durante un viaje de dos meses de duración a ese país, teniendo en cuenta el nuevo vínculo generado por la Provincia de Jujuy con ese país en los últimos años.
Desde muy chica mis padres me fueron preparando para ir a China y escribir sobre ese país, explicó al recordar su infancia con un padre traductor de alemán y su madre directora de una escuela a quienes les resultaba tan fácil escribir, que ya era como un mandato que cuando sea grande tenía que escribir también, dijo.
Sobre su interés por China indicó que amigos de juventud de su padre, todos sacerdotes, fueron enviados a ese país a cumplir con su tarea misionera y desde allí mantuvieron permanente contacto por cartas con su padre, quien leía y narraba a su hija las historias de estos hombres en ese país y detalles de esa cultura tan distinta a la suya.
Silvia es psicóloga y una prestigiosa docente de amplia trayectoria en la Universidad de Tucumán. Tras la muerte de su madre y luego de conversar con sus hijos decidió viajar a China, país en el que permaneció durante dos meses de allí salió este libro, que cuenta terribles experiencias y momentos de deleite y disfrute, pero siempre partiendo de Jujuy, de la educación que me dieron mis padres y lo que me dijeron durante mi infancia para que fuera hasta allí, contó a Pregón.
Sobre el libro, la autora en diálogo con Pregón indicó que tardó casi dos años en redactarlo y que ante el temor de faltar el respeto a la civilización china, envió el texto final a la Embajada de China en Buenos Aires que manifestó su agrado por el mismo.
Precisó que el principal objetivo de esta obra fue complementar las dos culturas, la China y la Argentina, pero siempre partiendo desde Jujuy, desde el maravilloso Xibi Xibi, explicó.