Presentan Antología de Poetas por la Paz, en la que participan poetas jujeños

Presentan Antologiacutea de Poetas por la Paz en la que participan poetas jujentildeos

Presentan Antología de Poetas por la Paz, en la que participan poetas jujeños

 Hoy a las 10.00 en la Salón Marcos  Paz de la Legislatura de Jujuy será  presentada la Antología Poetas por la  Paz, edición 2019, que tiene como  epígrafe “Derribar y destruir es muy  fácil. Los héroes son aquellos que  construyen y trabajan por la paz”  (Nelson Mandela).
Esta es la tercera Antología que se  presenta en la legislatura, la primera  fue en el año 2017, luego en 2018 y  este año, sumando un total de 17 poetas jujeños participantes en este  proyecto.La antología nació a través de la inquietud de Verónica Bianchi que reside en Córdoba y es embajadora de  la Paz y Nélida Robledo de Palpalá,  quien organizó un encuentro de poetas en Palpalá en el año 2016 donde  surge la iniciativa de realizar la Antología Poetas por la Paz.
María Isabel Zelaya, quien participó desde la primera antología, comentó a Pregón que “año a año se  fueron sumando poetas a la publicación” no sólo de argentina sino de  otros países “teniendo un impacto  mundial”.
Los poetas y escritores que sumaron sus aportes a través de sus poemas en la primera edición son: Carmen Chauque, Eduardo Heilbrón,  Juan Pablo Yapura, Nélida robledo,  Lourdes Zalazar, Marcelo Mendoza,  Víctor Ruíz, Isabel Zelaya y Virginia  torres; en la segunda edición se sumaron Alicia Pérez, Susana Aguiar,  Cintia Díaz, Sara Argüello, Francisca Ramírez, Gabriela Colletti y en la  tercera edición, varios de los participantes de ediciones anteriores más  Liliana de la Vega y Miguel Salas.
En la edición que se presentará esta  mañana en la Legislatura de la Provincia, se reunieron voces de Argentina, Uruguay, Brasil, El Salvador,  India, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Chile, México, Perú, Cuba, República Dominicana, Egipto y Estados Unidos de América.
El objetivo de la publicación es  “multiplicar el mensaje de “Paz duradera, tolerancia, educación, armonía, cultura humanista, justicia e  igualdad para siempre entre las naciones”, expresó la coordinadora general del proyecto Verónica Bianchi.
“En Jujuy hay un grupo de escritoras que están trabajando con el tema  de la Paz y el sábado (por mañana)  tenemos un Picnic de la Paz en el ‘Olivo de la Paz’ que se plantó el año  pasado en avenida Santibañez entre  Airampo y Caídos por la Patria. La  reunión se realizará a partir de las  11.00 para reflexionar sobre el tema  de la paz. Habrá lectura de poemas,  exposiciones, relatos de cuentos referidos a la paz, el cuidado de la naturaleza y de la vida”, indicó Isabel  Zelaya.
A esta actividad está invitada toda  la comunidad, siendo la misma libre  y gratuita. “Como autores llevamos  libros para compartir lectura y se desean pintar, tenemos los materiales,  sólo necesitamos la presencia”.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
VARIAS

Interés de Vietnam en el litio

| comentarios