Avanza conversión en autopista de la ruta 34

Avanza conversioacuten en autopista de la ruta 34

Avanza conversión en autopista de la ruta 34

  La transformación en autopista de  la RN 34 entre el límite con Salta y la  zona de El Cuarteadero (RN 66)  avanza a buen ritmo y en distintos  sectores. El proyecto abarca un tramo de 26 km del corredor en el sur de  la provincia y actualmente cuenta  con un avance en torno al 20 por  ciento. Beneficiará a más de 7.000  usuarios del noroeste argentino, y es  financiado por el Ministerio de  Transporte, a través de Vialidad Nacional.
 Uno de los principales frentes de  trabajo se desarrolla a la altura del  puesto de control caminero, a la altura del límite con Salta, donde ya fue  construida la nueva calzada de hormigón y culminaron los trabajos de  riego de imprimación previas a la colocación de la primera capa de asfalto. En este marco, también finalizó la  construcción de las pilas y los estribos de los futuros puentes ubicados  sobre los distribuidores de la RP 61 y  se están construyendo las fundaciones del puente del distribuidor de la  RP 42. Al mismo tiempo, se están  desarrollando diversas tareas en el  distribuidor de la RP 43 como las  fundaciones del puente, la ejecución  de terraplenes, y el avance importante en la construcción de alcantarillas.
 Más al norte, cerca de la zona de El  Cuarteadero se están construyendo  las vigas de un segundo puente que  se desarrollará sobre el cruce con RN  66. A lo largo de todo el tramo intervenido de la ruta 34 evoluciona conformación de terraplenes, base y  sub-base granular y la restructuración del sistema hidráulico de la autopista, mediante alcantarillas y sifones rediseñados.
 “Esta es una de las obras viales más  importantes que tenemos en marcha  en todo el país. La transformación de  la ruta 34 es una iniciativa fundamental para el desarrollo del noroeste argentino y el crecimiento de sus  economías regionales”, destacó Patricia Gutiérrez, administradora general de Vialidad Nacional.
 La nueva autopista optimizará las  condiciones de circulación en el interior de la provincia y agilizará los  tiempos de viaje entre las ciudades  de Salta, San Salvador y San Pedro.  El proyecto reducirá los costos logísticos del transporte de cargas internacional y dinamizará el desarrollo  de la agricultura, el comercio y la minería.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
VARIAS

Interés de Vietnam en el litio

| comentarios