El sentido solidario será el espíritu que convoque a vivir experiencias en danza durante el octavo aniversario de SoniArt.Sonia Toconás, su responsable señaló que en el mes de festejos, en la sede de Azopardo 38, se lanzaran dos horas de Fit Dance, a cargo del instructor Adrián Palacios, quien tras obtener la membresia brindará esta innovadora modalidad de bailar, que a diferencia de la tradicional clase de baile, consiste en ejecutar correctamente pasos y posteriormente realizar una coreografía, enfatizando en determinados músculos o partes determinadas del cuerpo, la samba por ejemplo ejercita abdomen, piernas y glúteos. Los saltos y giros ayudan a lograr un cuerpo firme y caderas torneadas, con el hip hop y rap el trabajo cardiovascular es intenso. Para acceder a la clase se solicita un alimento no perecedero (fideos, polenta, arroz), elementos de limpieza o pañales para adultos, que se destinarán a beneficio del Hogar San Antonio, destacó.
Las clases, que son para personas desde los 14 años en adelante, serán a las 17.00 y a las 18.00
Por otro lado, también hoy se dará inicio a Ballet a Borderó con un Seminario Clínica de Danza Clásica en la Casa de la Cultura de San Pedro a las 19.00, con asistencia técnica de la maestra Patricia Sánchez continuando la capacitación el 1 y 2 de junio comprometiendo su participación maestros y estudiantes - bailarines que llegarán desde distintas localidades como Perico, San Pedro y San Salvador de Jujuy.
En este primer encuentro del año fueron invitados, profesores con sus alumnos de Multiespacio Cultural Nueva Tradición , Estudio de Danzas M.EYD, Arte y Movimiento, Centro Polivalente de Artes San Pedro, talleres libres de esa localidad, en nuestra ciudad Escuela Superior de Danza Norma Fontenla, Fulvia Chagra de Gruber, Danzas Mirta Ríos, Arte y Ballet de Laura Pereyra, y SoniARTE Estudio de Danza, Escuela de Danza Mística, Escuela Artística Popular de Alto Comedero Con los sueños intactos y a todos los estudiantes de danzas clásicas que tengan cursado tres años mínimo de la disciplina, destaca la docente.
El ciclo Ballet a Borderó propondrá como metodología de interpretación el Repertorio Clásico, que se brindará según el nivel de los asistentes, coreografía que tendrá para trabajar. Como final del encuentro, se entregarán becas y se presentará la coreografía que se trabajará durante la capacitación. Hasta el 2º encuentro este programa de becas, tiene resolución de Interés Cultural del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia Resl.Nº 061/19 SC. y, en trámite, de la Secretaria de Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y respectivamente Municipalidad de San Pedro de Jujuy, resaltó Sonia Toconás.
Se otorgarán certificados a los asistentes y los interesados podrán inscribirse en Azopardo 38, o llamando a los teléfonos 3884042626 ó 3885727966.