Incorporan nuevo espacio al casco histórico de la ciudad

Incorporan nuevo espacio al  casco histoacuterico de la ciudad

Incorporan nuevo espacio al casco histórico de la ciudad

 En la mañana de ayer quedó formalmente inaugurada una nueva  “plaza seca” en el hospital San Roque de esta ciudad. Se trata de un espacio recuperado, perteneciente a este nosocomio, que de ahora en adelante se incorpora al circuito del  casco histórico de la ciudad “que  cuenta con un gran valor arquitectónico y patrimonial”, dijeron.

La obra fue inaugurada por el Gobernador Gerardo Morales y el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl  Jorge, quienes estuvieron acompañados por funcionarios de diferentes  áreas

El mandatario provincial valoró la  importancia de la obra señalando que  “genera un nuevo espacio para que la  gente pueda venir y disfrutar de estos  lugares que son monumentos históricos para los jujeños, como el hospital  que tiene más de 160 años y es un patrimonio cultural nuestro”, dijo.

Felicitó a la Dirección General de  Arquitectura por el trabajo y destacó  que la ejecución de la obra “fue realizada en su totalidad por la administración, han sido los trabajadores del  Estado quienes hicieron el trabajo”,  ponderó.

Destacó la participación del Municipio Capitalino en la planificación y  acompañamiento del proyecto “que  viene a revalorizar el corredor de calle Gorriti desde el río Xibi Xibi hasta la ex estación de trenes, tramo  donde hay edificios importantes”, indicó.

Sobre el proyecto de recuperación  de este espacio en el hospital, en la  oportunidad las autoridades presentes mencionaron que incluyó la puesta en valor de la antigua capilla, y la  construcción de una plaza seca con  iluminación en caminerías, un nuevo  parquizado y la instalación de 140  metros cuadrados de pisos de laja,  bancos de mármoles y elementos de  la construcción originales recuperados.Los trabajos fueron realizados a través de la Dirección General de Arquitectura con una inversión $  700.000.

La plaza seca tiene ingreso por calle  Canónigo Gorriti y se establece como un nuevo espacio de descanso y  esparcimiento en el centro histórico  de la ciudad, recuperado con mejoras  estéticas y de seguridad para toda la  ciudadanía.


RECUPERACIÓN DE PLAZA  ESPAÑA

El intendente Raúl Jorge expresó  que junto al Gobierno Provincial  “hay otros proyectos en conjunto”  entre los que mencionó la recuperación de la Plaza España. “Las rejas  que tiene la plaza España tienen que  ver con el pasado de violencia de Jujuy, por eso se había tomado la decisión de cercar uno de los mejores  edificios del Noa, como es la Casa de  Gobierno de Jujuy, por los piquetes,  las gomas quemadas y lo sucedido  con el Salón de la Bandera, que estuvo a punto de ser quemado con nuestro emblema nacional”, expresó.

Agregó que “se vienen etapas de seguir en paz, de seguir trabajando en  la ciudad con vistas al turismo y a  que los jujeños nos apropiemos de  todos los espacios”.

Acompañaron a los mandatarios el  ministro de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda,  Jorge Rizzotti; el senador Mario  Fiad; los diputados provinciales Victoria Luna Murillo, Lourdes Navarro, Marcelo Nasif, Néstor Sanabia y  María Eugenia Nieva; el secretario  de Infraestructura, Pablo Civetta; y  el director de Arquitectura, José Suarez; el presidente del Concejo Deliberante Lisandro Aguiar; la legisladora del Parlasur Norma Aguirre; la  directora del nosocomio, Ana Carabajal de Alcoba, entre otros funcionarios que acompañaron.


Ultimas Noticias
Otras Noticias
VARIAS

Interés de Vietnam en el litio

| comentarios