Durante una conferencia de prensa realizada ayer por la mañana en el Centro Cultural Héctor Tizón, se anunció la realización de la Primera Fiesta de la Danza, Mayo a todo Tizón.
Del encuentro tomaron parte el Secretario de Cultura y Turismo, José Rodríguez Bárcena, junto a la directora de Cultura, Alejandra Gutiérrez y funcionarios del área, quienes anticiparon que se brindarán una serie de presentaciones de danzas argentinas, latinoamericanas y de otras latitudes y el desarrollo de talleres abiertos.
En ese marco, hoy a partir de las 19.00 será el lanzamiento artístico con una muestra especial de danza y teatro; el domingo 12 el Ballet Juventud Prolongada estará replicando el cuadro con el que ganó en Cosquín; el 18 y 19 Danzas del Mundo, con todas las colectividades jujeñas presentando sus danzas y también del festival Bailar sin fronteras se suma a las actividades, durante el mes habrán encuentros de salsa.
La agenda cultural continúa con el aniversario del Tizón, el 23 de mayo, el 25 el gran pericón nacional, con los distintos ballets que se están sumando, más la Orquesta Folklórica Tradicional, a cargo de Luis Escalera, y el domingo 26 una Milonga bajo las estrellas, con la previa del encuentro de DJ en una nueva edición de esta actividad que viene realizándose todos los meses. Además de clases abiertas de distintas danzas de todo el mundo
En ese contexto, el secretario de Cultura y Turismo, José Rodríguez Bárcena destacó se lanzó el mes especial dedicado a la danza, se trata de un mes intenso de actividades, desde este fin de semana, y a lo largo del mes, habrán una serie de presentaciones de danzas argentinas, latinoamericanas y de otras latitudes, que nos van a permitir ingresar a este espacio multicultural, de desarrollo durante el mes, que será participativo por los talleres abiertos que se van a brindar.
Sobre la variedad de actividades Bárcena acotó estas actividades forman parte de las líneas de trabajo intenso que desarrolla el municipio en el quehacer cultural, tomando como premisa el concepto de jerarquización de la gestión cultural y de la cultura como una herramienta para la transformación social.
Sobre estas acciones resaltó son propuestas que tienen que ver con la puesta del espectáculo, que también invitan a los vecinos a participar y esperamos que muchos se animen a participar y vengan a bailar al Tizón, tanto los que saben hacerlo y aquellos que quieran empezar en este mes, tendrán una excelente oportunidad para hacerlo. De esta manera la comunidad tendrá ocasión de disfrutar de variada propuesta.