Desgraciadamente hasta ayer no se produjeron novedades sobre la aparición de la joven caimeña María Machuca, arrastrada por las aguas de un canal de desague en la ciudad de Libertador General San Martín hace ocho días.
Anoche, autoridades de la Unidad Regional IV de Policía dieron a conocer el resumen de la labor desplegada por esa fuerza y de rescatistas que llegaron de otros puntos del país, así como el refuerzo de la División Canes que colaboró con el hallazgo del cuerpo de Santiago Maldonado.
Lamentablemente debo decir, no tenemos ninguna novedad respecto a María Machuca, sostuvo la comisario Nélida González, quien además anunció que llegarán brigadistas de Tucumán y San Juan.
Libertador (C.).- Dando mayor tranquilidad y esperanza se sumó el grupo y cuerpo de canes de la policía de la provincia de Santiago del Estero; son los mismos que participaron en la búsqueda de Santiago Maldonado y se sumaron ayer en la séptima jornada de búsqueda de María Eliana Machuca.
El comisario Marcelo Sielle, de la policía de Santiago del Estero, dijo que fueron convocados varios grupos de respuesta inmediata y señaló que pudo asistir el grupo especial de salvamento dependiente de la división Canes.
Estamos aquí con la misión de sumarnos a este grupo de trabajo para traerle tranquilidad a la familia y a la sociedad, porque eso es lo que nos pidieron desde el Ministerio.
Vamos a dar todo lo que tenemos, vamos a poner todos los esfuerzos a disposición de la sociedad, porque entre las fuerzas hermanas siempre estamos ayudándonos, si bien somos fuerzas provinciales pero entre las nacionales siempre nos estamos ayudando para estas eventualidades, dijo.
Indicó luego que hay un trabajo que se viene haciendo de fondo y señaló que lo que vamos a hacer nosotros es complementar en determinados puntos, que ya fueron chequeados pero quedan algunas dudas; nosotros vamos a ir a esos lugares específicos para descartar y confirmar en la zona.
También refirió que en cuanto menos contaminada este la zona, para nosotros es mejor; entendemos que quieren colaborar y siempre nos es útil la colaboración de la gente lugareña, conocedores, amigos, parientes; en este momento lo que vamos a pedir es que la zona estratégica esté lo menos contaminada, es decir, que haya la menor cantidad de gente posible en el lugar.A nosotros nos beneficia eso; entiendo que todos quieren dar con el paradero de María, pero lo más beneficioso es que vayamos a trabajar en esos lugares puntuales con los animales y el grupo que esta a cargo de ellos nada más, precisó.