La 2da. Maratón Latinoamericana de los titiriteros letrados, se realizará el próximo domingo desde las 17 en el teatro El pasillo (ubicado en José de la Iglesia 1190), con la participación de grupos de Chile, Perú, Bolivia, España y de esta ciudad, con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro. De Mendoza estará el grupo Kapaieie; de Madrid, vendrá Capitán Pir; y de Córdoba, intervendrá El telón, dirigido por Enrique Di Mauro, que pondrá en escena, la obra De marineros y piratas (fotografía).
El grupo El telón, fue fundado en 1972 por Enrique y Daniel Di Mauro, desde entonces trabajó ininterrumpidamente en salas y escuelas, recorrió Sudamérica en varias oportunidades y sus muñecos, fueron vistos por niños y adultos de Chile, Bolivia, Uruguay, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela. Desde el 2006 realiza giras a España participando en festivales y eventos; además gira por Argentina siendo la más importante en 2010, recorriendo la ruta 40 con 62 funciones y dictando 11 talleres y 6 charlas.
Su director y fundador, Enrique Di Mauro, publica la revista especializada en títeres Juancito y María, desde 1983; y desde 1986 en noviembre en Córdoba, organiza los internacionales Festivales de titiriteros juglares, que llegan a convocar a más de 200 titiriteros de casi todas las provincias argentinas y de distintos países latinoamericanos.
En De marineros y piratas, Baltasar llega cansado y sin su camello, trae una pesada bolsa de juguetes al hombro, y aprovecha que tiene compañía (el público), para descansar y tomar agua. Ignora que un pirata está muy cerca y lo acecha para quedarse con la bolsa, por suerte el rey mago cuenta con los niños y un marinerito que lo ayudan a que todo termine bien.
La puesta en escena que hace El telón es de una sencillez y sobriedad máximas. Sólo un pequeño teatrino gris en el que evolucionan los muñecos. Únicamente los muñecos, cobrando vida ante los ojos de los espectadores, se escribió sobre la obra.