Caracas - El gobierno del presidente chavista de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró ayer persona non grata al embajador alemán en Caracas, Daniel Kriener, por sus recurrentes actos de injerencia en la política interna y le dio 48 horas para abandonar el país. La Cancillería alemana consideró que con dicha medida, se agrava la situación en el país caribeño.
El presidente interino designado por el parlamento, Juan Guaidó, afirmó que se trata de una amenaza verbal que no tiene ningún tipo de cualidad, y el gobierno alemán calificó la decisión como incomprensible y llamó a Kriener a consultas.
La República Bolivariana de Venezuela hace del conocimiento público la decisión de declarar persona non grata al Embajador de la República Federal de Alemania, Daniel Kriener, en razón de sus recurrentes actos de injerencia en los asuntos internos del país, anunció la cancillería venezolana en un comunicado.
La resolución llegó después de que Kriener mantuviera una serie de encuentros con Guaidó, el último de los cuales se realizó ayer en la residencia del embajador español en Caracas, Jesús Silva, con la presencia de al menos otros siete embajadores, según fuentes diplomáticas citadas por la agencia de noticias Europa Press.
Kriener cuenta con nuestro total respaldo y reconocimiento porque hemos sido testigos de su absoluto compromiso con nuestra democracia, su respeto a nuestra Constitución y su solidaridad con el pueblo venezolano, dijo Guaidó en Twitter.
Esta amenaza verbal al embajador de Alemania no tiene ningún tipo de cualidad; sabemos quién es el único no grato, agregó el mandatario encargado.
En tanto, la decisión del Gobierno de Nicolás Maduro de expulsar al embajador alemán por su apoyo al líder opositor Juan Guaidó agrava la situación de Venezuela, advirtió el ministro de Relaciones Exteriores, Heiko Maas, en un comunicado.
Es una decisión incomprensible, que agrava la situación, señaló Maas en su nota, y agregó que ordenó a Kriener que regresara a Berlín para consultas.
En su nota, el ministro alemán de Asuntos Exteriores apuntó que nuestro apoyo, el apoyo de Europa, a Juan Guaidó se mantiene intacto. El embajador Kreiner ha hecho un excelente trabajo en Caracas, en particular en los últimos días.
En el aeropuerto de Caracas a la llegada de Guaidó, Kreiner estaba acompañado de representantes diplomáticos de varios países, incluso sudamericanos, pero por el momento esta decisión sólo afecta al embajador alemán.
El Gobierno indicó que la retirada de las credenciales al diplomático alemán se debía a recurrentes actos de injerencia en los asuntos internos del país.
La expulsión de Kriener será analizada hoy por los embajadores de los 28 países de la Unión Europea (UE), en una reunión sobre la situación en Venezuela en el ámbito del Comité Político y de Seguridad del organismo que ya estaba prevista, dijeron fuentes diplomáticas europeas.
Mientras que desde Washington, Estados Unidos anunció que revocará las visas de 77 venezolanos allegados al presidente Nicolás Maduro en el marco de los esfuerzos de Washington para sacar del poder al mandatario hasta que la libertad se restablezca en Venezuela, dijo ayer el vicepresidente estadounidense, Mike Pence.
El Departamento de Estado ya informó el viernes que había dejado sin efecto los visados de 49 venezolanos cercanos a Maduro. Y a principios de febrero dijo que estaba revocando las visas de un número no especificado de miembros de la Asamblea Constituyente, elegida a instancias de Maduro en una votación boicoteada por la oposición.