Buscando aprobar un reglamento general para la vida institucional, sin ir por afuera del estatuto, pero actualizándose a los tiempos que corren, la presente Comisión Directiva de la Liga Jujeña de Fútbol, encabezada por Ricardo Juárez, plantea un cambio radical que termine con el estancamiento, y renueve de una vez por todas las prioridades de la propia Liga.
Para ello, el consenso es primordial, y como anunciara desde el inicio de su gestión, Juárez sostuvo el pasado lunes por la noche, en la sede de la calle Martín Fierro, que su tiempo se perdería, en la medida que se busque mejorar dentro de la entidad madre del fútbol jujeño, poniendo sobre la mesa, modificaciones que sobre todo, vayan de la mano de la seguridad de los protagonistas, en este caso, los futbolistas.
Si los clubes no aceptan el seguro, deberán elegir otro presidente, sentenció recordando las dificultades para aprobar un reglamento general, al cual considera fundamental, para pegar un salto de calidad en el aspecto institucional y deportivo. Más allá de que esto signifique un esfuerzo más para los clubes, el jugar sin seguro, sin asistencia médica, son lujos que no nos podemos permitir, y es algo en lo que me voy a mostrar inflexible, por lo menos mientras yo esté como responsable de esta institución
Sin definiciones en cuanto al reglamento general, la fecha de iniciación de la temporada es desconocida, y la misma, podría demorar. Habiendo vivido las dificultades de la pasada competencia, Juárez subrayó la importancia de dejar las cosas claras desde un comienzo, Nosotros sabemos que claramente tenemos que tener un reglamento general, nuestro estatuto ya ha quedado en el tiempo con mucho de sus artículos, y con esto queremos refrescar una reglamentación que sea clara, no solo para esta temporada que viene, sino que para adelante, direccionando el espíritu establecido desde un principio que asumimos la responsabilidad de la conducción, direccionar hacia dónde vamos, que sea bien claro ver que algunos clubes no están en condiciones, nos podrán proponer algunos cambios, pero la dirección está marcada hacia donde queremos llegar.
Los escollos, referidos a la aprobación del reglamento general, no solo contemplan la necesidad de la seguridad, la asistencia y cobertura médica, los descuentos de puntos, sino que también al semillero, y el imperioso manejo de las escuelitas de fútbol por parte de los clubes. Asumiendo falencias, y muchas veces no querer salir de la zona de confort, las entidades que conforman la Liga (los clubes), parecen no querer llevar la responsabilidad de su manejo, quitándole en muchos casos, la prioridad que deberían tener las bases de las propias divisiones inferiores.
Sin embargo, según lo destaca Juárez, el principal inconveniente, parece ser el auto boicot que los clubes aplican desde sus propias definiciones, ya que en más de un caso, los delegados o asambleístas, parecen no reconocer lo que sus presidentes acuerdan con la Comisión Directiva de la Liga Jujeña de Fútbol.
Este miércoles, la Asamblea y el tratamiento del bendito reglamento, podrían tener definición. De no ser así, no se descartaría un paso al costado de Ricardo Juárez, quien como se dijo, plantea una renovación importante, que se adapte a la actualidad y brinde mayor calidad a una institución, que últimamente parece no encontrar sus prioridades.