El pasado jueves 21 de febrero se llevó a cabo la legendaria travesía en bicicleta organizada por la Unión de Trabajadores Municipales de Salta, (UTM).
Fueron 189 km de ruta que unen Salta capital con Cafayate, en los que 18 jujeños estuvieron presentes dentro de un grupo de 54 pedalistas que tomaron parte de esta edición, además de los 8 bicipolicías que, brindando seguridad realizaron todo el recorrido.
Los raidistas, también contaron con el acompañamiento de patrullas motorizadas, vehículos de apoyo y asistencia médica continua.
Cabe destacar que los dos primeros en concluir el recorrido en la categoría MTB (la más numerosa) fueron los jujeños: Jonathan Revollo y César Güerzoni, respectivamente.
Se largó a las 6 de la mañana de la cede de UTM en Salta Capital y los primeros en llegar a Cafayate lo hicieron a las 17.30 hs. Si bien la travesía dura sólo un día, el evento se mantuvo hasta el domingo 24, y se disfrutó del Camping Luz y Fuerza y de la Serenata a Cafayate.
Los jujeños participantes fueron: Jhonatan Revollo, César Güerzoni, Matín Arjona, Paula Flores, Renato Zerpa, Juan Martínez, Lucas Viva, Nazario Cisnero, Julio Anachuri, Ivan Carrazco, Ariel Patiño, Enso Soles (El Chino), María Elena Mansur, Elio Quispe, Sebastián Sobrero, Felipe Tejerina y Gloria Vidal, una bonaerense que vive en San Salvador.
La UTM de Salta cuenta con 2 mil socios aproximadamente, de los cuales casi 30 colaboraron de la organización de este evento que tiñe con un arcoiris multicolor la ruta a Cafayate.
Tras la realización de la prueba, el Secretario General de UTM. Pedro Alberto Serrudo y el Secretario Adjunto Carlos Raúl Bernis destacaron el nuevo éxito de esta vigesimosexta edición de la travesía que concluyó con un resultado positivo tanto en lo deportivo como en lo institucional.
Sobre como fue el desarrollo de la travesía, Guerzoni comentó que si bien no es una competencia, todos marcan un ritmo y de paso quieren llegar primeros; pero es un recorrido muy duro, además el clima fue determinante, ya que el calor era agobiante.
Pero, acá el objetivo no era llegar a un podio, sino hacer todo el recorrido, y eso todos lo entendimos agregó el jujeño radicado en Buenos Aires por razones laborales.
Finalmente, señaló que fue una linda experiencia para todos, estamos los que preferimos mas las travesías y los que prefieren las competencias, son formas de disfrutar de la bicicleta.