May seguirá al frente del gobierno británico

May seguiraacute al frente  del gobierno britaacutenico

May seguirá al frente del gobierno británico

 Londres,-El gobierno británico sobrevivió ayer a la moción de censura  presentada por el Partido Laborista  para forzar la renuncia de la primera  ministra, Theresa May, luego de que  el Parlamento rechazara su propuesta  sobre el Brexit, la salida del Reino  Unido de la Unión Europea (UE), lo  que significó una derrota histórica en  el país.

El gobierno rechazó la moción de  censura por 325 votos contra 306,  con el apoyo de los parlamentarios  rebeldes del Partido Conservador y  el DUP, el partido norirlandés que  apoya al gobierno de May.

Ambos votaron el martes en contra  del acuerdo de la líder británica para  reglamentar el Brexit, pero ayer cerraron filas ante la posibilidad de que  la caída del gobierno lleve a elecciones anticipadas y éstas a un posible  Ejecutivo dirigido por el líder laborista, Jeremy Corbyn.

Superada la moción, ahora May deberá concentrarse en idear un nuevo  plan del Brexit que pueda ser aprobado en el Parlamento y consiga la luz  verde de la UE y sus 27 miembros. 

“Seguiremos trabajando para cumplir la solemne promesa que hicimos  al pueblo de este país de cumplir el  resultado del referéndum y abandonar la Unión Europea”, aseguró la  premier tras superar la moción de  censura en el Parlamento por apenas  19 votos. 

“He propuesto una serie de reuniones entre parlamentarios de alto nivel  y representantes del gobierno en los  próximos días”, adelantó May y  agregó que también le gustaría invitar a discutir esta misma noche a los  líderes de los partidos con bancada  parlamentaria de manera individual,  entre ellos el laborista Corbyn.

Si bien mantiene su postura inamovible de sacar a Reino Unido de la  UE, La líder conservadora subrayó  que debe encontrar soluciones que  sean negociables y que cuenten con  el apoyo suficiente de los diputados.

“Volveremos a la Cámara el lunes  para presentar una moción enmendable y para hacer una declaración sobre el camino a seguir”, planteó y dejó en claro que la posibilidad de un  Brexit duro, es decir, sin acuerdo con  la UE aún es una opción. 

Mientras los laboristas mantienen  una posición un tanto ambigua, el  resto de la oposición pide al unísono  un segundo referéndum o al menos la  opción que la sociedad pueda votar  quedarse dentro del bloque europeo. 

El Reino Unido debe abandonar la  UE el 29 de marzo de este año. Sin  embargo, se multiplican las voces  dentro y fuera del país que hablan de  la posibilidad de negociar una prórroga de ese plazo con los 27 miembros del bloque europeo.


EL GOBIERNO UN “ZOMBI”

El líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, exigió la renuncia de  la primera ministra británica, Theresa May, a cuyo gobierno tildó de  “zombi”.

Al abrir el debate de la moción de  censura contra el gobierno de Theresa May en la Cámara de los Comunes, Corbyn dijo que la primera ministra “debería hacer lo correcto y renunciar”.

Añadió que el gobierno no puede  conseguir el apoyo del Parlamento  en el tema más importante al que se  enfrenta el Reino Unido, como es el  acuerdo del Brexit.

En ese caso, argumentó que cualquier otro primer ministro en esa situación hubiera presentado su dimisión y convocado a elecciones generales.

También recordó a la líder conservadora que su gobierno experimentó  la “peor derrota” en “la historia de la  democracia” británica, debido a que  no pudo conseguir respaldo para el  acuerdo de salida de la Unión Europea. 


Ultimas Noticias
Otras Noticias