Este sábado, a partir de las 22.00 en el Centro Cultural y Museo Casa Macedonio Graz, se producirá un reencuentro esperado. El Jazz Club Jujuy retomará el ciclo de conciertos, en esta oportunidad presentando un nuevo espectáculo denominado jazz y Quena, que tendrá como invitado de lujo al quenista Facundo Talaba.
Desde el Jazz Club Jujuy se recuerda que Facundo se presentó por primera con una gran interpretación y brindando un importantísimo aporte a la música de Jujuy con la incorporación del instrumento de los andes, la quena, en la 3 edición del Jujuy Jazz Festival que se realizó en septiembre en la sala mayor del teatro Mitre.
Destacaron que en esta oportunidad Facundo Tolaba estará acompañado por Alomias Lizárraga, en saxo, Julio Rocha en guitarra, Sebastián López Guerrero en batería, Ismael Jorda en bajo, presentando un repertorio completo que va desde el bossa nova, latín jazz, funky y jazz shuffle.
También vamos a recordar al gran músico compositor e intérprete de sikus jazz, Miguel Llave quien incorporo los instrumentos de viento en la música de jazz.
Facundo Tolaba inició los estudios musicales en instrumentos autóctonos en los talleres de el colegio Pablo Pizzurno a cargo de los profesores Atahualpa y Nahuel Lizarraga a la edad de 7 años.
A los 12 años entra en la Orquesta Sinfónica de Instrumentos Andinos, dirigida por el maestro Felipe Fidel Amante, con quien aprende lenguaje musical interpretando desde música clásica hasta canciones del repertorio popular latinoamericano.
En un periodo de 10 años, con dicha formación orquestal, se presentó en el III y IV Encuentro Internacional de Orquestas Juveniles realizado en el Teatro Colon y el XII realizado en el Luna Park. Recorriendo en dos oportunidades, en el vecino país de Chile, la ciudad de Antofagasta y la II Región; Tarija - Bolivia, y escenarios del país en las provincias de Jujuy, Salta, Córdoba y Buenos Aires.
Desde 2008 participó como cesionista de varios proyectos artísticos grabando 10 discos a la fecha entre los cuales cabe mencionar a los discos de los solistas Becho Riveiro, Fava Kingard, Franco Paredes, Cristian Fruyano, Maxi Ciares.
Como parte de las bandas de Bruno Arias, Becho Riveiro y Fava Kingard recorrió las provincias de Salta, Tucumán, Chaco, Córdoba, Santiago del Estero, Buenos Aires, La Pampa y Ushuaia. Con Bruno Arias tuvo la oportunidad en Cosquín en 2013 y 2014, y en el 2018 en Jesús María junto a Becho Riveiro y Milena Salamanca. Actualmente se encuentra grabando el segundo disco de Becho Riveiro y el primero de Fabrizio Alderete y Jesica Carrasco.