Cumbre del G20: se gastó $1.588 millones y se ahorró $162 millones

Cumbre del G20- se gastoacute 1588 millones y se ahorroacute 162 millones

Cumbre del G20: se gastó $1.588 millones y se ahorró $162 millones

  Buenos Aires - La Cumbre del  G20, el encuentro de política exterior  más importante de la historia argentina, costó entre gastos de logística y  seguridad algo más de 3000 millones  de pesos (unos U$S 80 millones),  destacándose el ahorro de 162 millones para el Estado nacional por parte  de la Unidad Técnica del G20  (UTG20), que sobre un presupuesto  de 1.750 millones, gastó unos 1.588  millones.

 El presupuesto previsto para la  Cumbre de Líderes incluyó los encuentros del 30 de noviembre y 1 de  diciembre entre los mandatarios más  gravitantes del planeta en la ciudad  de Buenos Aires, y las 60 reuniones  preparatorias en 10 ciudades del país  durante todo el año de presidencia  argentina del G20. Los datos oficiales fueron proporcionados por el titular del Sistema Federal de Medios  Públicos, Hernán Lombardi, a cargo  de la coordinación general del G20.  En tal sentido, Lombardi dijo que el  presupuesto de la Unidad Técnica  (UTG20) que conduce, fue de 1.750  millones de pesos y que el monto total ejecutado fue de 1.588 millones  de pesos, por lo que la Unidad Técnica le devolverá al Tesoro Nacional  162 millones de pesos, algo más del  10% de su presupuesto total previsto  para la Cumbre de Líderes. 

Otros  1000 millones de pesos se gastaron  desde el Ministerio de Seguridad en  equipamiento, operaciones, traslado  y alojamiento de unos 22.000 efectivos afectados en el principal operativo de cuidar las calles y la seguridad  de los mandatarios, según se informó. Y además, el Ministerio de  Transporte destinó poco más de $  300 millones a tareas de infraestructura en los aeropuertos de Ezeiza y  Aeroparque metropolitano. En el desagregado, la Cumbre de líderes tuvo  un costo de $ 1.012 millones y el alquiler de los predios de Costa Salguero y Parque Norte ascendió a $ 84  millones. Por su parte, el monto de  las reuniones preparatorias fue de $  392 millones. En el balance final de  G20 también se conocieron los datos  de cuanto personal, tanto del sector  público como privado, estuvo involucrado: Desde el sector público se  contabilizó la actuación de 1.613  personas, que incluye 498 integrantes de la delegación argentina, 445  del staff, bailarines y artistas que  participaron en el espectáculo del  Teatro Colón, 173 de la UTG20, 148  enlaces de delegaciones, 141 enlaces  de prensa y 208 del SAME. Del sector privado participaron más de 15  mil personas, incluyendo personal de  hotelería y gastronomía, entre otros.  A todos ellos se suman 22 mil agentes dependientes del Ministerio de  Seguridad de la Nación y 3 mil del  Ministerio de Defensa de la Nación.  La cumbre de líderes también originó ingresos directos por turismo que  se estimarían en USD 43.680.000, si  se toma como referencia que fueron  aproximadamente 14 mil los visitantes extranjeros, con un promedio de  gasto diario de USD 520 y seis días  de permanencia.

 El Ministerio de Transporte destinó  un total de $ 304 millones para obras  de infraestructura que quedarán en  forma permanente en los aeropuertos  de Ezeiza y Aeroparque.


Ultimas Noticias
Otras Noticias