“Aerolíneas está casi quebrada”

DIJO EL TITULAR, LUIS MALVIDO

#147Aeroliacuteneas estaacute  casi quebrada#148

“Aerolíneas está casi quebrada”

 Buenos Aires,-El presidente de  Aerolíneas Argentinas, Luis Malvido, sostuvo que detrás del paro dispuesto por los gremios aeronáuticos  para el próximo lunes “hay una motivación política”, y definió a Aerolíneas como “una empresa prácticamente quebrada” que tiene que “mes  a mes pedir dinero al Estado” para  pagar los sueldos.
En declaraciones radiales, Malvido  apuntó que “acá hay un grupo de personas, de dirigentes gremiales, que  terminan afectando a millones de pasajeros. Solo durante el paro del 8 de  noviembre fueron 30.000. Pero es  gente que además tiene de rehenes a  los empleados, a quienes no les permiten trabajar y hacer lo que les gusta hacer, que es atender a nuestros  usuarios”.
Malvido habló poco después de que  los gremios aeronáuticos anunciaran  que el lunes próximo harán un paro  de 24 horas en reclamo de mejoras  salariales y que adherirán a las asambleas convocadas para el martes 27  por el resto de los sindicatos del  transporte.
Este será el cuarto paro que los gremios del sector hagan en lo que va  del mes de noviembre.
El titular de Aerolíneas se refirió a  las motivaciones del paro anunciado  afirmando que “es evidente que el  paro tiene detrás una motivación política, es un paro de 24 horas que está  atado con la movilización de otros  gremios del transporte. Esto no es  casual, se ha transformado en una  cuestión política en la cual líderes  sindicales muy importantes, como  Hugo Moyano o Roberto Baradel,  salen con carteles de “defendamos a  Aerolíneas”, cuando en definitiva lo  que hacen es arruinar el prestigio de  la empresa, que tanto cuesta construir‘.
Sobre la situación de la empresa de  bandera nacional, argumentó que  “este año ya recibió US$ 180 millones en subsidios por parte del Estado. Es una empresa que está virtualmente quebrada, y para pagar salarios, mes a mes tenemos que pedir  dinero al Estado porque hoy la situación de la compañía no permite que  podamos pagar sueldos con nuestros  propios recursos”.
Los gremios anunciaron el paro del  lunes por reclamos salariales y luego  que la compañía suspendiera ayer a  376 empleados que, el 8 de noviembre último, realizaron asambleas que  se extendieron por casi 11 horas, lo  que provocó la cancelación de 258  vuelos y afectó a unos 30.000 pasajeros.
SUMÓ RUTAS, MÁS                 AVIONES Y PASAJEROS
Aerolíneas Argentinas vuela 18 rutas más que hace tres años, incorporó  ocho aeronaves desde 2015 y subió  un 30 por ciento los pasajeros, con  una reducción de subsidios del Estado Nacional que pasó de los 132 dólares por pasaje a los 15 de la actualidad, según un informe del Ministerio  de Transporte de la Nación.
El organismo estatal difundió 10  puntos que marcan el crecimiento registrado por la aerolínea de bandera  desde que el gobierno asumió sus  funciones en diciembre del 2015.
De acuerdo al informe Aerolíneas  vuela 18 rutas más que las que volaba en 2015, la mayoría conectando el  interior y sin pasar por Buenos Aires.
En este sentido apunta que Córdoba  se ha convertido en un centro distribuidor de vuelos permitiendo conexiones rápidas entre los que llegan  del norte y del sur del país. Hoy Córdoba tiene 18 rutas contra siete que  tenía en 2015, y en lo que va del  2018 volaron dos millones de pasajeros más que en ese a

Ultimas Noticias
Otras Noticias