El bandoneonista, arreglador y compositor argentino, Néstor Marconi, será uno de los protagonistas de Jujuy corazón andino; el músico, se presentará mañana a las 21 en el teatro Mitre en la Gala concierto sinfónico de apertura.
En la oportunidad, será el solista de la Orquesta sinfónica del Festival Jujuy corazón andino, que bajo la dirección de Ligia Amadio, ejecutará el Concierto para bandoneón y orquesta, y la obra ganadora del Concurso de composición P. J. Tchaikowsky y su Sinfonía N´ 5.
Marconi, es el representante genuino de la horneada de grandes músicos de los años 70, es reconocido por su alarde técnico en la ejecución del bandoneón. Su digitación, velocidad y sincronización, son virtudes aceptadas hasta por sus críticos, que a tanto virtuosismo le contraponen una ausencia de sentimientos, una suerte de frialdad emocional. Es además, un notable orquestador.
Nació en el pueblo de Alvarez, próximo a Rosario (Santa Fe), se inició en la música de muy pequeño, apenas cumplidos los once años. Primero estudió piano y composición, pero su verdadera vocación se despierta cuando su padre le regala un bandoneón.
Su padre trabajaba de capataz en el frigorífico Swift, mientras el joven músico repartía su tiempo entre el estudio musical con un piano prestado y su otra pasión, el fútbol.
En el oficio de bandoneonista se hizo solo, fue un verdadero autodidacta que adaptaba al fueye lo que aprendía en el piano.