Con el propósito de disminuir el número de siniestros viales relacionados con el alcohol, el próximo viernes 21 de diciembre de este año entrará en plena vigencia la Ley 6082 de Tolerancia Cero, sancionada en septiembre pasado en la Legislatura Provincial.
12/10/2018
El diputado Néstor Sanabia señaló que la legislación “permitirá contrarrestar la gran cantidad de accidentes de tránsito que existen en la provincia de Jujuy, los cuales, en su mayoría, se producen a causa del consumo de alcohol, y representan una de la principal causa de muerte en jóvenes y adultos”.
Recordó que “es una ley sobre la que se venía trabajando desde hace mucho tiempo en la Casa de Piedra” y que “se logró aprobar con el consenso general de los legisladores”.
La normativa contempla hasta 40 mil pesos de multa por la infracción más grave de alcoholemia, “esto dependerá también del grado de alcoholemia, mientras mayor sea el grado de ingesta más cara será la multa”, dijo. De igual manera, teniendo en cuenta la graduación de alcohol, dependerá el tiempo de inhabilitación del conductor. El plazo se puede extender de dos meses hasta dos años sin poder conducir. La ley también contempla la retención de la licencia de conducir, basada en el mismo sistema. La norma será de efectivo cumplimiento, tanto en caminos y rutas provinciales como en las rutas nacionales presentes en el territorio jujeño. En uno de los artículos, la ley establece la figura del conductor alternativo, el cual retirará el vehículo bajo su exclusiva responsabilidad, siendo el único habilitado para su conducción.
Por otro lado, negó que la ley 6082 de Tolerancia Cero “tenga fines recaudatorios”. Afirmó que “quienes cuestionan la norma provincial desconocen la realidad local en cuanto a los altos índices de siniestralidad vial y los cada vez más elevados registros de conductores que circulan en vehículos bajo los efectos del alcohol”, dijo.
Explicó que dichos cuestionamientos “están fuera de contexto” y que “al Gobierno Provincial no le interesa en absoluto la parte de recaudación. Las personas que solo hablan de la recaudación no saben que lo que están diciendo es algo absolutamente descolocado, porque lo que importa es prevenir siniestros viales que en muchas ocasiones son provocados por personas que están alcoholizadas, y bajar la siniestralidad vial que es un problema latente en todo el territorio nacional”, observó.
El diputado provincial precisó que en el tiempo que resta hasta que “entre en vigencia la Ley de Tolerancia Cero, se aprovechará el tiempo de la mejor manera desde los distintos organismos del Gobierno Provincial, para realizar campañas de difusión y prevención hacia la población, con el objetivo de generar conciencia sobre los peligros y consecuencias que acompañan el consumo de alcohol”, concluyó.
E-mail: contacto@elpregon.com
Todos los derechos reservados © 2019
DIARIO EL PREGON © 2015 Todos los derechos reservados.