Haddad sustituirá a Lula en las elecciones

EL EX ALCALDE DE SAO PAULO ELECTO POR EL PT

Haddad sustituiraacute a Lula en las elecciones

Haddad sustituirá a Lula en las elecciones

 Curitiba (Brasil),(dpa)- El ex alcalde de Sao  Paulo Fernando Haddad fue elegido ayer candidato  presidencial en sustitución del encarcelado ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, según  anunció el izquierdista Partido de los Trabajadores  en un acto público frente a la prisión donde está  preso Lula, en Curitiba.

En un paso esperado desde hace semanas, el PT  oficializó la candidatura de Haddad durante un acto proselistista cerca de la cárcel donde Lula está  preso desde abril en Curitiba, en el sur de Brasil,  por una pena a 12 años de cárcel por corrupción.

“Presentamos (la candidatura de) a Fernando  Haddad”, dijo la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann en el acto. El partido leyó después una carta  de Lula avalando la candidatura.

El Tribunal Superior Electoral (TSE) había prohibido hace 11 días la candidatura del popular ex  presidente, favorito hasta entonces en los sondeos,  dados sus antecedentes penales.

La gran incógnita es si Haddad, un político de 55  años y ex ministro de Educación durante los Gobiernos de Lula, conseguirá obtener los apoyos que  obtenía el carismático ex mandatario.

Lula, jefe de Estado entre 2003 y 2010, sigue  siendo el político más popular de Brasil pese a todas las acusaciones por corrupción.

En los últimos sondeos llegaba hasta el 39 por  ciento de los apoyos, más del doble de popularidad  que el segundo mejor colocado.

Haddad, en cambio, alcanzaba sólo el 9 por ciento  en la última encuesta publicada el lunes, y realizada cuando ya era oficial la inhabilitación de Lula.

Según las cifras de la encuestadora Datafolha, el  voto de la izquierda, concentrado en Lula en sondeos anteriores, se podría repartir entre varios candidatos de cara a la cita del 7 de octubre.

Ciro Gomes, del izquierdista PDT, alcanza el 13  por ciento de los apoyos, mientras que la ex ministra de Medio Ambiente Marina Silva, del ecologista partido Rede, registra el 11 por ciento.

Primer ubicado sigue siendo el ultraderechista  Jair Bolsonaro, que no consiguió obtener muchos  más apoyos tras ser acuchillado la semana pasada  durante un acto electoral en el estado de Minas Gerais.

Bolsonaro se recupera actualmente en un hospital. Su estado de salud es estable, según el hospital  Albert Einstein de Sao Paulo.

El ex militar de 63 años es conocido como el “Donald Trump brasileño” por su discurso populista y  nacionalista. Bolsonaro defiende la última dictadura militar (1964-1985), aboga por las armas para  afrontar la criminalidad, y suele atacar a negros y  homosexuales.

Las elecciones en Brasil están rodeadas por una  enorme incertidumbre debido a los escándalos de  corrupción de los últimos años, y se celebran en un  clima de crispación política, justo cuando el gigante sudamericano empieza a salir de una grave crisis  económica.

Más de 147 millones de brasileños están llamados  a las urnas el 7 de octubre. Se espera que el nombre  del próximo presidente de Brasil se conozca tras  una segunda vuelta el 28 de octubre.


Ultimas Noticias
Otras Noticias