Recuperaron las dos cajas negras del avión méxicano

SE SALVADOR MILAGROSAMENTE 103 PERSONAS

Recuperaron las dos cajas  negras del avioacuten meacutexicano

Recuperaron las dos cajas negras del avión méxicano

 Ciudad de México,(dpa)-Las cajas  negras del avión que se accidentó el  martes al despegar en el noroeste de  México con 103 personas a bordo, de  las cuales todas sobrevivieron, ya  fueron recuperadas, informó ayer la  autoridad aeronáutica.

Se trata de dos dispositivos que registran las voces de cabina y los datos técnicos del vuelo y que son esenciales en las investigaciones de accidentes aéreos.

“Están en condiciones aceptables  para poder llevar a cabo la lectura”,  dijo al canal Foro TV Luis Gerardo  Fonseca, jefe de la Dirección General de Aeronáutica Civil, organismo  responsable de la seguridad en la  aviación mexicana.

Los 99 pasajeros, entre ellos niños,  y cuatro tripulantes del vuelo AM  2431 de Aeroméxico, que estaba  despegando de Durango rumbo a  Ciudad de México, pudieron salir por  sus propios medios antes de que el  avión quedara envuelto en llamas.

Entre los pasajeros había varios estadounidenses, un español y una colombiana, informaron las autoridades.

El director de Protección Civil de  Durango, Ricardo de la Cruz, informó en conferencia de prensa que hay  22 personas hospitalizadas, de las  que algunas fueron dados de alta  ayer y hoy y otras permanecerán en  observación.

El piloto sufrió lesiones pero está  fuera de peligro. “Pudimos hablar  con él”, dijo el director general de  Aeroméxico, Andrés Conesa. Una  niña sufrió quemaduras en más del  25 por ciento del cuerpo.

El avión al parecer se desestabilizó  en el despegue por fuertes ráfagas de  viento, pero las causas se están investigando y todavía no hay una conclusión oficial. Esa tarde hubo una  tormenta con granizo en Durango.

Un video atribuido a un pasajero  muestra a través de una de las ventanillas nubarrones grises y un fuerte  viento, antes de que el avión volcara  hacia la derecha. Sin embargo, las  autoridades aún no han confirmado  que sea auténtico.

“Este video está siendo analizado  para verificar su autenticidad. No corresponden todos los elementos”, dijo Fonseca.

Y es que en otras imágenes se ve la  evacuación de los pasajeros con un  cielo relativamente despejado. “Sí  hubo presencia de lluvias (pero) posteriormente, ya en las labores de rescate”, afirmó el funcionario.

Fonseca dijo que los datos registrados por las cajas negras serán parte  de las investigaciones junto con otras  evidencias y testimonios de los pasajeros y la tripulación.

Lo que se sabe hasta ahora es que  “durante su trayectoria inicial de  despegue la aeronave sufre algún  percance -eso es lo que tenemos que  determinar- que le hace salirse de la  pista y continuar por los terrenos ya  irregulares que están del lado izquierdo entre la pista y la calle de rodaje”, indicó.

La aeronave, un Embraer 190 de fabricación brasileña, avanzó unos 300  a 400 metros por un terreno irregular,  después de dejar atrás la cabecera de  la pista.

Por las condiciones del terreno y la  velocidad de arrastre se desprendieron los motores. El avión se incendió.

Un día antes del accidente el Colegio de Pilotos Aviadores había alertado sobre numerosos incidentes aéreos registrados en el país.

El presidente del gremio de pilotos,  Heriberto Salazar, dijo a Radio Fórmula que fueron en general episodios  menores, pero que se debe fortalecer  en México a la autoridad aeronáutica  y modernizar las regulaciones.

Según los pilotos, en 2017 hubo 173  incidentes y 66 accidentes, en su mayoría menores, mientras que desde  principios de año se registraron 70  eventos, por lo que pidieron mejor  supervisión de las escuelas de aviación, mantenimiento y capacitación.


Ultimas Noticias
Otras Noticias
MUNDO

La ola de calor sembró muerte en Europa

| comentarios