El dólar rozó los 29 pesos

 

Los analistas financieros coincidieron en que el cambio de  nombres al frente de la autoridad monetaria y la falta de anuncios  concretos todavía no son convincentes y traen incertidumbre, que potencia la demanda de divisas y perjudica a la opción por  activos en pesos.


Diego Martínez Burzaco, director de MB Inversiones, consideró que “el nombramiento de  Caputo fue un golpe de efecto para calmar las aguas del mercado, pero no sé si fue el mejor jugador que se podría haber elegido para el cambio de expectativas, porque no es un tecnócrata  de la política monetaria”.


“Además es una señal débil  desde la institucionalidad. Hasta  hace 48 horas se presentaba a Sturzenegger como el funcionario que junto a Nicolás Dujovne  rubricó el acuerdo con el Fondo, en el que se resaltaba la autonomía e independencia del BCRA.  Con la llegada de Caputo, un ministro de Macri, la independencia a prori no queda bien establecida y es desalentador”, señaló  el economista.


Para Martínez Burzaco, “el  mercado está esperando un anuncio más contundente. Caputo no salió a hablar y aún no tenía su equipo confirmado. Supongo que estarán trabajando  durante el fin de semana para brindar el lunes un anuncio más contundente”.“La situación urge tanto que puede pasar mucho tiempo hasta que sea confirmado por el Senado. El mercado necesita tener  una idea clara sobre el tipo de cambio de equilibrio que pretende el Central, si hoy está barato o caro, cómo va a intervenir la entidad, si es que lo va a hacer. Hay muchas dudas y cabos sueltos”, enumeró el director de MB  Inversiones.


Cecilia Ronchi, gerente de Trading de GMA Capital, puntualizó que “el cambio de Caputo,  dado que el dólar no bajó, puede ser tomado como neutral en el mercado. En realidad, la percepción es que no ha cambiado nada. Es pronto como para decir  qué va a pasar, pero se trató de un cambio de nombres y no de de fondo”.


Ultimas Noticias
Otras Noticias