Putin juró su cuarto mandato como presidente de Rusia

JURO DEFENDER LA SEGURIDAD E INTEGRIDAD TERRITORIAL

Putin juroacute su cuarto mandato como presidente de Rusia

Putin juró su cuarto mandato como presidente de Rusia

El presidente de Rusia, Vladimir Putin,  juró ‘defender la soberanía y la independencia, la  seguridad y la integridad territorial del Estado, y  servir al pueblo con lealtad‘, al tomar ayer posesión de su cuarto mandato al frente de la Federación de Rusia, durante una ceremonia celebrada en  el Gran Palacio del Kremlin en Moscú.

 Con la mano derecha sobre la Carta Magna y poco después de llegar al lugar en una limusina de fabricación rusa, el líder que fue reelegido el 18 de  marzo último con el 76,6% de los votos, juró asimismo ‘respetar y defender los derechos y las libertades de las personas y los ciudadanos; cumplir  y defender la Constitución‘. Más de 6.000 invitados, entre ellos ministros del gobierno saliente, diputados y senadores, miembros del cuerpo diplomático, autoridades civiles, eclesiásticas, militares  y otras personalidades, asistieron a la ceremonia  que fue transmitida por televisión a todo el país, informó la agencia de noticias TASS. 

 ‘Considero mi deber y el sentido de mi vida hacer todo por Rusia, por su presente y futuro, de paz  y progreso; por cuidar de nuestro gran pueblo y de  su desarrollo, por el bienestar en cada familia rusa‘, dijo Putin en un breve discurso tras la ceremonia de toma de posesión. El jefe del Kremlin agradeció a la ciudadanía rusa su unidad y confianza en  que ‘mucho puede cambiarse para mejor‘.‘Y quiero otra vez decir gracias. Gracias por el nivel de  apoyo sincero que ustedes, ciudadanos de Rusia,  me brindaron en las elecciones presidenciales‘,  añadió.

 ‘Ahora, debemos usar todas las posibilidades  existentes, en primer lugar para resolver las tareas  internas urgentes de desarrollo, para avances económicos y tecnológicos, para aumentar la competitividad en aquellas esferas que determinan el futuro‘, dijo en un solemne discurso ante miles de invitados en el salón Andreevsky del Gran Palacio del  Kremlin y en dos salas adyacentes. ‘Una nueva calidad de vida, bienestar, seguridad y sanidad, eso  es lo principal hoy‘, añadió.

 Poco después de la jura, presentó ante la Duma  (Cámara de Diputados) la candidatura de Dmitri  Medvedev a primer ministro, cargo que éste ya  ejerce desde 2012. Si la Duma aprueba hoy la candidatura de Medvedev se mantendrá el tándem que  ha dirigido este país durante los últimos 10 años.  Medvedev es un hombre que demostró su férrea lealtad al actual jefe del Estado al haber ejercido como presidente entre 2008 y 2012, después de que  Putin agotara los dos mandatos presidenciales de  cuatro años que por entonces le permitía la Constitución rusa.

 Siendo Medvedev presidente, la Constitución fue  modificada para ampliar el mandato del jefe del  Estado de cuatro a seis años y para permitir que  una misma persona fuera presidente más de dos  veces. Si la ley fundamental no cambia de nuevo,  Putin inició ayer su último mandato presidencial.  Durante su mandato anterior (2012-2018) se produjo la intervención militar de Rusia en Ucrania y  la anexión de la península de Crimea, dos hechos  que marcaron una línea divisoria en la evolución  postsoviética rusa y en su rol y posición en el sistema de relaciones internacionales.

 A partir de 2014, la tensión entre buena parte de  las potencias occidentales y Rusia fue la marca distintiva de la geopolítica internacional, y se inauguró un período caracterizado por una escalada de  sanciones y contrasanciones, además de la ruptura  de varios lazos institucionales (las dos cumbres  anuales entre la Unión Europea y Rusia, por ejemplo), la desconfianza mutua y el distanciamiento.  Putin busca que Rusia vuelva a ser protagonista de  las grandes decisiones del mundo. El líder ruso no  duda en la continuidad de las directrices globales  de sus mandatos. ‘Hemos aprendido a defender  nuestros intereses, hemos recuperado el orgullo  por la patria”.


Ultimas Noticias
Otras Noticias
MUNDO

Una ola de calor azota el sur de Europa

| comentarios