Gobierno ruso expulsó a 60 diplomáticos de EE.UU.

Y CERRARA EL CONSULADO EN SAN PETERSBURGO

Gobierno ruso expulsoacute a 60 diplomaacuteticos de EEUU

Gobierno ruso expulsó a 60 diplomáticos de EE.UU.

Rusia anunció ayer la expulsión de 60  diplomáticos estadounidenses y el cierre del consulado de ese país en San Petersburgo en represalia  por una decisión similar adoptada la semana pasada por Estados Unidos y más de una veintena de  países, tras el envenenamiento de un doble espía  ruso en el Reino Unido, del que Londres acusa a  Moscú.

 El ministerio de Relaciones Exteriores ruso informó en un comunicado que los diplomáticos estadounidenses fueron declarados persona non grata  y tendrán hasta el 5 de abril para abandonar el territorio ruso.

 Poco antes de que se conociera el comunicado, el  canciller ruso, Sergei Lavrov, reportó que el embajador estadounidense en Moscú, John Huntsman,  para comunicarle la decisión.

 ‘Literalmente, en estos momentos el embajador  norteamericano esta en la Cancillería, donde se le  está comunicando el contenido de las medidas de  respuesta contra Estados Unidos‘, dijo Lavrov.

 La expulsión se da en medio de una escalada de  tensión entre Rusia y sus socios internacionales,  luego de que el ex espía ruso Sergei Skripal y su hija sufrieran un ataque en Salisbury, en el sur de  Londres, con un agente químico.

 Londres acusó a Moscú de estar detrás del ataque  contra el doble espía, que trabajaba para los servicios secretos rusos y además era informante de los  servicios británicos.

 En represalia por el envenenamiento, Estados  Unidos y 26 países, en una acción coordinada, expulsaron a más de un centenar de funcionarios rusos de sus sedes diplomáticas.

MEJORA LA HIJA DEL ESPIA

 La hija del ex doble espía ruso Serguei Skripal,  Yulia, envenenada junto a su padre por un agente  nervioso a principios de mes en el sur de Inglaterra  está ‘mejorando con rapidez y su condición ya no  es crítica‘, sino ‘estable‘, informó la directora médica del Hospital Salisbury District Hospital, donde ambos se encuentran internados.

 En tanto, la condición del ex doble agente continúa siendo ‘crítica pero estable‘, agregó la misma  fuente de la fundación del servicio público de Sanidad de Salisbury, ciudad donde Skripal y su hija  fueron encontrados inconscientes en el banco de  un parque el pasado 4 de marzo.

 En un comunicado citado por el diario británico  The Guardian, la doctora Christine Blanshard, directora médica de la institución donde los Skripal  se encuentran hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos, indicó que Yulia ‘respondió bien al  tratamiento, pero continúa recibiendo cuidados clínicos expertos las 24 horas del día‘.

 El último parte médico llega después de que la  Policía británica informara que el ex espía y su hija  estuvieron expuestos por primera vez al agente  nervioso de fabricación rusa en la puerta de entrada de su casa, donde se halló la mayor concentración del químico.

 El gobierno británico acusó a Rusia como responsable del envenenamiento y, como represalia,  decidió expulsar a 23 diplomáticos rusos. La medida fue apoyada por los Estados Unidos, Canadá y  una veintena de países europeos, que también decidieron expulsar a unos 140 funcionarios rusos de  sus países.

 El Kremlin insiste desde el comienzo del incidente, que derivó en una crisis diplomática, que el  Reino Unido aún no presentó pruebas de que Rusia  haya sido responsable del envenenamiento y ha negado cualquier participación en el ataque. De hecho, ayer denunció la posible complicidad de los  servicios secretos británicos en el ataque.

 La policía británica centra ahora la pesquisa en la  casa de Skripal en Salisbury, ya que se encontró la  mayor concentración del agente nervioso Novichok, de tipo militar, en el picaporte de la puerta de  entrada.


Ultimas Noticias
Otras Noticias