Caracas,-El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó ayer que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciará hoy la fecha de las elecciones presidenciales que debían realizarse en diciembre próximo y el gobierno resolvió adelantar para este cuatrimestre.
He recibido la información de que el lunes el CNE va a fijar la fecha de las elecciones presidenciales, dijo Maduro durante el acto con que el oficialismo conmemoró los 26 años del intento fallido de golpe de estado encabezado por el teniente coronel Hugo Chávez.
La cuestión de los comicios presidenciales viene demorando la posibilidad de un acuerdo entre el chavismo y la oposición en el diálogo político que iniciaron en diciembre pasado en la República Dominicana.
La oposición reclama -y el oficialismo rechaza- que las elecciones se efectúen en el último trimestre, que se reabra el padrón para permitir el registro de nuevos votantes y que se cambie la composición del directorio del CNE, controlado por el chavismo, como modo de garantizar imparcialidad en la competencia.
Por ese motivo, las conversaciones se extendieron hasta la semana pasada y pasaron a un cuarto intermedio, supuestamente hasta esta semana, en procura de alcanzar un acuerdo que también incluye el combate a la crisis generada por el desabastecimiento de alimentos y remedios, y la liberación de los cientos de opositores presos, entre otros temas.
Nosotros iremos a las elecciones presidenciales con oposición o sin oposición, estamos resueltos y decididos firmemente; ellos vienen manguareando (demorando), ya basta de manguareo, subrayó Maduro, según reportó la agencia de noticias EFE.
La mayor parte de la oposición aún no resolvió si concurrirá a las elecciones o no, ni de qué modo definirá a su candidato presidencial si decide participar, mientras algunos partidos ya anunciaron su abstención.
Tras obligar a revalidar su personería a los partidos que no concurrieron a los comicios de alcaldes de diciembre pasado, pese a que la legislación establece que deben cumplir ese trámite las agrupaciones que no asistan a dos procesos electorales consecutivos, el CNE inhabilitó a varias de las principales fuerzas opositoras.
En esa condición quedaron la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y dos de sus partido más numerosos, Primero Justicia (PJ), del ex candidato presidencial Henrique Capriles, y Voluntad Popular (VP), del ex alcalde preso Leopoldo López.
Maduro reiteró que le gustaría que el postulante opositor fuera el líder del partido Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, para revolcarlo en la elección presidencial con los votos del pueblo.
ATENCIÓN A VENEZOLANOS
Bogotá,-El gobierno de Colombia inauguró ayer un centro de atención para inmigrantes procedentes de Venezuela en el departamento fronterizo Norte de Santander, se informó oficialmente.
Los beneficiarios serán personas en situación de calle y familias integradas por personas con algún grado de vulnerabilidad, siempre que tengan la intención de seguir hacia otras ciudades colombianas, informó la cancillería en un comunicado.
Estas personas podrán contar con alojamiento, refrigerios y alimentación durante su permanencia, que será de máximo dos noches, según lo determine su plan de viaje, explicó la nota, según la agencia de noticias DPA.
Dicho centro está ubicado en el municipio fronterizo Villa del Rosario y tiene 10 habitaciones con capacidad para 120 personas, además de baños y lavarropas.