EE.UU. tensó la relación con Rusia al publicar la “lista Putin”

POLÍTICOS Y OLIGARCAS RUSOS ENRIQUECIDOS

EEUU tensoacute la relacioacuten con Rusia al publicar la #147lista Putin#148

EE.UU. tensó la relación con Rusia al publicar la “lista Putin”

Estados Unidos publicó una esperada lista de 114 políticos y 96 millonarios rusos  enriquecidos durante los mandatos del presidente  Vladimir Putin, en cumplimiento de la exigencia  del Congreso de castigar a Moscú por interferir en  las elecciones de 2016.

La lista de políticos, divulgada el lunes, incluye a  toda la administración presidencial, tal como está  detallada en el sitio web del Kremlin, y al gabinete  ruso, mientras que la lista de “oligarcas” es una copia de la de millonarios rusos de la revista Forbes.

La publicación de la llamada “Lista Putin” generó  críticas del poderoso líder del Kremlin, quien la calificó de “acto hostil” que perjudica las relaciones  con Estados Unidos hasta dejarlas casi en un punto  muerto.

Durante un acto de campaña, Putin, quien está en  el poder desde 2000 y busca su reelección en comicios previstos para marzo, ironizó con que se sentía  “ofendido” por no haber sido incluido él también  en la lista.

El mandatario agregó que, sin embargo, Rusia no  quería empeorar las cosas y permanecía dispuesta  a “desarrollar las relaciones tanto como quieran  nuestros socios de Estados Unidos”.

Pese a la reacción rusa, el gobierno de Trump  acompañó la publicación con el sorpresivo anuncio  de que no castigará a nadie, por ahora, con sanciones en represalia por la interferencia de Rusia en  las elecciones presidenciales de 2016.

Algunos legisladores estadounidenses acusaron a  Trump de indulgencia con Rusia y dijeron que la  sola amenaza de sanciones no disuadirá a Moscú  de sus injerencias, alimentando las dudas de la voluntad del mandatario de confrontar con el Kremlin.

Según el Congreso, la idea de publicar el documento desclasificado, de siete páginas, es identificar y avergonzar a quienes se beneficiaron de los  años de Putin en el poder, mientras Estados Unidos  busca aislar a su gobierno diplomática y económicamente.

Aunque estar en la lista no acarrea ninguna sanción estadounidense sobre esos individuos, más de  una decena de ellos ya fueron alcanzados por penalidades anteriores.

El primer ministro Dmitry Medvedev está entre  los 114 funcionarios enumerados en la lista, junto a  42 ministros y asesores de Putin, entre ellos el canciller Serguei Lavrov, así como los jefes de los organismos de inteligencia rusos, el FSB y el GRU.

También figuran los CEOs de las mayores compañías estatales rusas, incluyendo a los gigantes  energéticos Rosneft y Sberbank, informó la cadena  CNN.

Asimismo, en la lista están 96 ricos empresarios  rusos calificados de “oligarcas” por el Departamento del Tesoro estadounidense, que dijo creer  que cada uno de ellos totaliza activos por 1.000 millones de dólares o más.

Algunos son los más famosos millonarios de Rusia, como los magnates Roman Abramovich, dueño del club de fútbol inglés Chelsea, y Mijail Prokhorov, quien fue rival de Putin en las elecciones  de 2012.

También está incluido el magnate del aluminio  Oleg Deripaska, que está en la mira de la investigación que se lleva adelante en Estados Unidos sobre  si la campaña de Trump se confabuló con Rusia  para favorecer el triunfo del republicano en 2016.


Ultimas Noticias
Otras Noticias