Dentro de un año brillante para Renault Sport Argentina con el subcampeonato en el Turismo Carretera y el campeonato en el SuperTC2000 obtenido por Facundo Ardusso, presentó el Renault Duster Dakar Team que disputará el próximo Dakar 2018. Será esta la edición número 40 desde comenzó en África y la 10ma en Sudamérica teniendo siempre a la Argentina con asistencia perfecta en este Rally.
Este año el equipo estará conformado por dos Renault Duster gemelos que serán conducidos por Emiliano Spataro, que ya ha corrido a bordo de estos autos en seis ocasiones junto a su navegante Santiago Hansen, que se suma al equipo luego de haber participado en siete oportunidades en este tipo de competencias sobre un cuadriciclo. A Emiliano se suma el portugués Carlos Sousa, que lleva disputados 16 Dakars y que lo hará junto a su navegante el francés Pascal Maimon, también con larga trayectoria en este tipo de carreras.
Alejandro Reggi, Director Comercial de Renault Argentina, destacó que el Duster es el auto mas vendido de la alianza en el mundo, y si bien la idea partió de la Argentina, fue necesario la aprobación de las autoridades más altas de Renault.
Por su parte el piloto argentino nacido en Lanús respecto a los cambios que recibió el auto respondió: “Como todos los años se trabaja muchísimo, los autos se modificaron y tienen una mayor evolución hoy estamos corriendo con suspensión trasera independiente, un motor de 5,5 litros y 390 CV con inyección directa y pesa 100 kg menos respecto al año anterior, siendo bastante diferente el año pasado“.
En relación a las etapas de este Rally que son las más difíciles, Spataró comentó: “A priori parece el Dakar más duro de todos los que se corrieron; Perú es muy difícil con muchas etapas de arena, con temperaturas altas siendo las etapas críticas, Bolivia con mucha altura complica a los motores nafteros como los nuestros y para nosotros también. Fiambalá, Chilecito y San Juan son complicadas por la temperatura que alcanza los 55 grados” y finalizó “La arena es la parte que más me cuesta, tenemos que pasar ilesos Perú“.
Consultado sobre las expectativas para esta carrera, el piloto contestó: “Tenemos un auto de gran nivel pero sabemos que los equipos de punta tienen otro presupuesto. Tuvimos grandes logros como obtener un tercer puesto en una etapa; así que terminar dentro de los 10 mejores es un gran resultado. Hoy hay 25 autos de excelente nivel por lo que llegar entre los 10 primeros es un muy bueno“, concluyó el piloto argentino.
“Sousa es uno de los pilotos con más recorrido en el mundo del offroad. Sin ninguna duda, su incorporación al Renault Duster Dakar Team traerá el aporte de la experiencia, un vasto conocimiento en todo lo inherente al Rally Dakar y fundamentalmente, sus condiciones para redondear eficientemente la carrera y completarla“, subrayo Spataro consultado sobre el ingreso del piloto portugués a las filas del Renault Duster.