El Papa recibió con agenda abierta a Evo en el Vaticano

EN LA ANTESALA DE SU VISITA A CHILE

El Papa recibioacute con agenda  abierta a Evo en el Vaticano

El Papa recibió con agenda abierta a Evo en el Vaticano

El papa Francisco recibió  ayer al presidente de Bolivia, Evo Morales, un encuentro realizado en el Vaticano al que el mandatario llegó sudamericano “con agenda abierta”, a un  mes de la visita apostólica que el Pontífice hará a  Chile y Perú entre el 15 y el 21 de enero.

“Hermano Papa, buen día”, lo saludó Morales al  llegar a la sala del Tronetto, antes de iniciar la  quinta reunión bilateral desde la entronización de  Jorge Bergoglio como Pontífice, en 2013.

“Ha rejuvenecido”, le dijo Morales al iniciar la  reunión de 28 minutos en la biblioteca privada del  Palacio Apostólico a dos días de que Bergoglio  cumpla 81 años.

“Sí. Todos dicen lo mismo”, le agradeció entre risas el Papa, que llamó al mandatario por su nombre  durante los saludos, en una reunión en la que no se  realizó el tradicional intercambio de regalos de las  delegaciones.

Morales visitó al Pontífice “con agenda abierta”,  mientras Bolivia mantiene en la Corte Internacional de Justicia de La Haya su demanda para que  Chile acepte un diálogo por los 400 kilómetros de  costa y 120.000 kilómetros cuadrados de territorio  que el país del altiplano perdió durante la Guerra  del Pacífico (1879-1883).

Sin embargo, Morales concurrió acompañado por  uno de los agentes de la demanda que impulsa en  La Haya, Eduardo Rodríguez, y por un asesor de la  Dirección del Mar de su país, Emerson Calderón.

“Muy agradecido y con mucha humildad asistimos, en Vaticano, a nuestro quinto encuentro desde 2013 con el hermano Francisco, Papa de los pobres. Bolivia aún guarda recuerdos muy emotivos  de su visita en julio de 2015 y su apoyo al proceso  de cambio y de #MarParaBolivia”, escribió en  twitter Morales tras la reunión de ayer.

En ese sentido, antes de la reunión, Morales planteó que su país quiere “tener buenas relaciones con  cualquier presidente que salga de Chile o de otros  países de Sudamérica. Porque el dialogo es muy  importante”, subrayó.

“No solo está el tema del mar, pues como países  hermanos y vecinos tenemos la obligación de seguir en dialogo permanente. Con Francisco tenemos enormes coincidencias sobre la vida en el  mundo”, aseveró en un encuentro con periodistas.

En los días previos, sin embargo, el vicepresidente boliviano Álvaro García Linera había asegurado  a la prensa de su país que el encuentro iba a tener  como eje los argumentos que su país expone ante el  tribunal internacional.

Tras la reunión, el Vaticano emitió un comunicado que se limitó a describir el “clima de cordialidad” del encuentro y que estuvieron presentes como ejes “el aprecio por la contribución que la Iglesia ha dado y sigue asegurando a favor del  progreso humano, social y cultural de la población  del país”, además de “temas actuales de

interés común”.

Francisco llegará a Chile el 15 de enero para iniciar un viaje en el que recorrerá Santiago el 16; la  sureña Temuco el 17 y la norteña Iquique el 18,  cuando partirá directamente hacia Lima, donde comenzará una visita a Perú hasta el domingo 21.

Antes del encuentro de ayer, y además de la reunión en Bolivia durante el viaje apostólico de 2015,  Morales se reunió en el Vaticano con Francisco en  2013, 2014 y 2016. 


Ultimas Noticias
Otras Noticias