CON PRESENCIA, JORGE TRIACA Y NICOLAS DUJOVNE
Las comisiones de Presupuesto y de Previsión de la Cámara de Diputados iniciarán hoy el tratamiento del proyecto de reforma previsional, en una reunión que contará con la presencia de los ministros de Trabajo, Jorge Triaca, y de Hacienda, Nicolás Dujovne.
Los funcionarios expondrán en el plenario de las comisiones, previsto para las 15,30, en el que Cambiemos buscará avanzar en la firma del dictamen, respetando el texto enviado por el Senado.
Desde el interbloque oficialista aspiran a emitir dictamen hoy mismo, o, a más tardar, el miércoles, para habilitar así la posibilidad de que el tema pueda ser convertido en ley el martes 19 o el miércoles 20.
Para ello confían en el respaldo que darán al proyecto una treintena de diputados que responden a gobernadores de otros signo político, y que firmaron el acuerdo que incluyó esta legislación junto a otras seis iniciativas.
Con los aproximadamente 108 diputados propios y los treinta que aportarían los gobernadores, el oficialismo aspira a acercarse a los 140 votos de apoyo a la iniciativa, número suficiente para imponerse, teniendo en cuenta que la mayoría simple son 129.
Por ello, no buscarán acercar posiciones con aquellos que ya expresaron su rechazo al proyecto: el kirchnerismo, el massista Frente Renovador, los integrantes del bloque Justicialista que no responden a los gobernadores, el Movimiento Evita, el peronismo puntano y la Izquierda.
Idéntico escenario se dará hoy o mañana miércoles en el plenario de comisiones a la hora de reunir las firmas en respaldo al proyecto del Poder Ejecutivo.
Más allá de los posicionamientos de los bloques opositores, los diputados oficialistas se reunieron hoy en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, con el director ejecutivo de la ANSeS, Emilio Basavilbaso, y con Dujovne, para fijar la estrategia legislativa en torno al proyecto.
Funcionarios y legisladores lograron cerrar filas en torno al proyecto que tiene como punto central la modificación de la fórmula de movilidad jubilatoria; y que, por lo tanto, saldrá sin cambios, tal cual fue aprobado por el Senado.
En el encuentro se logró convencer a los representantes de la Coalición Cívica, cuya jefa, Elisa Carrió, había mostrado reparos para con el texto que impulsa el Ejecutivo.
Con las dudas despejadas, Cambiemos exhibirá una postura unificada para defender la propuesta, situación que fue plasmada por la tarde en un comunicado conjunto firmado por los jefes de los tres principales bloques: el radical Mario Negri, el macrista Nicolas Massot y la propia Carrió.
Los cambios previsionales son una pieza clave del grupo de reformas propuesto recientemente por el Gobierno, que incluye el Consenso Fiscal, la Ley de Responsabilidad Fiscal, la Reforma Tributaria y la Reforma Laboral; iniciativas que empiezan a poner en práctica los tres consensos básicos señalados el mes pasado por el Presidente Macri, señala el comunicado.
A continuación dice que el objetivo principal de todas estas reformas es hacer sostenibles en el tiempo la generación de empleo y la reducción de la pobreza.