Los gremios opositores darán pelea en la calle a las reformas

ADVIERTEN “ESCRACHAR” A LEGISLADORES

Los gremios opositores daraacuten pelea en la calle a las reformas

Los gremios opositores darán pelea en la calle a las reformas

Gremios de la Corriente Federal de Trabajadores  (CFT), que responde a Sergio Palazzo (Asociación Bancaria) y Pablo  Moyano (Camioneros), prometieron  dar pelea en la calle contra las reformas propuestas por el Gobierno y  Hugo Yasky (CTA) advirtió con “escrachar” a los legisladores que las  voten.

“El que levante la mano en contra  de los jubilados va a salir publicado  con foto y fecha de nacimiento”, dijo  el titular de la Central de Trabajadores de la Argentina.

Yasky habló en las puertas del Congreso, durante la movilización de dichas centrales sindicales, a las que se  agregaron gremios y organizaciones  sociales, en rechazo a las reformas  laboral, tributaria y previsional y lo  hizo en el mismo momento en que  arrancaba en el Senado la sesión que  debatía los proyectos propuestos por  el Gobierno.

“No es el mandato que le dieron a  los senadores, sacarle cien mil millones de pesos a los jubilados”, afirmó  Yasky señalando que “no es una movilidad” la que contempla el proyecto sino “un ajuste retroactivo” y advirtió: “A los senadores: guarda que  se acabó el anonimato: el que levante  la mano en contra de los jubilados va  a salir publicado con fecha de nacimiento. Se acabó lo de votar contra  el pueblo a cambio de nada”.

La movilización fue llevada adelante por la CFT, los gremios que responden al secretario gremial de la  CGT, Pablo Moyano y por las dos  CTA, la de Yasky y la autónoma, que  encabeza Pablo Micheli.

La jornada de protesta incluyó, además, el paro nacional por 24 horas de  los docentes de Ctera, que fue acatado por Suteba y la Conadu.

Sonia Alesso, secretaria general de  Ctera, compartió el palco con Yasky,  Micheli y Pablo Moyano, entre otros  dirigentes.

Según fuentes oficiales, el porcentaje de adhesión al paro docente fue  del 25%, un poco menor en la Ciudad  de Buenos Aires, en tanto que en la  provincia de Buenos Aires fue del  23%, en Córdoba de un 15% y 2% en  Mendoza.

Ayer a la mañana, el presidente  Mauricio Macri aludió al paro docente en su visita a Corrientes:  “Siento que representan cada vez  menos a los docentes”, dijo en una  escuela pública.

En tanto, en el acto central en contra de las reformas otro de los oradores fue el secretario de la Asociación  Bancaria, Sergio Palazzo, quien -en  el mismo tono de Yasky-, advirtió:  “Hoy empieza la lucha hasta voltear  las reformas del Gobierno”, luego de  sostener que las iniciativas “quitan  derechos” a los trabajadores.

Esta lucha “nos va a tener en la calle” pues las reformas implican,  agregó, una “desfinanciación del Estado y de la seguridad social. Hemos  venido a la puerta del Parlamento para decirles sin eufemismos, con claridad, contundencia, que rechazamos,  repudiamos y decimos no a la reforma laboral, tributaria y mucho más a  la reforma previsional”, completó.


Ultimas Noticias
Otras Noticias