La preocupación sobre la crisis que mantienen Estados Unidos y Corea del Norte se incrementó entre los estadounidenses, con un 84% que cree que su presidente, Donald Trump, está dispuesto a utilizar la fuerza militar contra ese país, según una encuesta publicada.
Coincidiendo con el viaje de casi dos semanas por Asia iniciado ayer por Trump, el centro de investigaciones Pew publicó un sondeo en el que los estadounidenses expresaron el incremento de su preocupación por las tensiones existentes con Corea del Norte.
En el estudio, el 71% de los encuestados consideró que la amenaza nuclear coreana debería tomarse muy seriamente, mientras que en 2013 solo el 56% lo creía así.
Tal y como refleja el sondeo, realizado entre el 25 y 30 de octubre con una muestra de 1.500 personas, un 64% de los estadounidenses cree que el régimen norcoreano es capaz de alcanzar territorio norteamericano con un misil nuclear, cuando en 2013 apenas un 47% consideraba en que esto fuera posible.
Una proporción similar, un 65%, piensa que el líder norcoreano, Kim Jong-un, está dispuesto a seguir con sus amenazas de emplear armas nucleares contra Estados Unidos, 18 puntos porcentuales por encima del dato de 2013.
Sobre la gestión que realice Trump, solo un 39% de los encuestados dijo confiar mucho o de alguna forma en su actuación ante esta crisis, mientras que un 13% no confía mucho y un 46% no confía en absoluto, reportó la agencia de noticias EFE.
Las observaciones realizadas por los estadounidenses sobre las intenciones y capacidades del país asiático apenas varían según la tendencia política de los entrevistados actualmente, mientras que hace cuatro años la preocupación era mayor entre los Republicanos.
Trump visitará en las próximas dos semanas en su gira asiática Japón, Corea del Sur, China, Vietnam y Filipinas, en una ruta en la que el comercio exterior y la crisis con Corea del Norte serán el foco de atención.
BOMBARDEROS
Seúl,-Estados Unidos envió dos bombarderos estratégicos B-1B a la península coreana poco antes de que el presidente Donald Trump inicie una gira por Asia en la que el mandatario estadounidense visitará Japón, Corea del Sur, China, Vietnam y Filipinas.
Los dos aviones realizaron el jueves ejercicios conjuntos consecutivos con las cazas nipones y surcoreanos, informaron las Fuerzas Aéreas estadounidenses del Pacífico (PACAF, por sus siglas en inglés) en un comunicado citado por EFE.
Los dos B-1B Lancer despegaron de la Base de la Fuerza Aérea de Andersen, en Guam, se desplazaron al sur de Corea y al oeste de Japón para integrarse con cazas del Koku Jieitai (Fuerza Aérea de Auto Defensa de Japón), describe el texto.