Catalanes protestaron por la prisión a independentistas

DECLARARON ILEGAL EL REFERENDUM

Catalanes protestaron por  la prisioacuten a independentistas

Catalanes protestaron por la prisión a independentistas

Decenas de miles de  personas se concentraron ayer con  velas y carteles en Barcelona para  exigir la libertad de dos activistas catalanes encarcelados ayer por sedición en relación con el referéndum  independentista, poco después de  que la máxima corte de España fallara que la consulta fue inconstitucional.

La sentencia del Tribunal Constitucional (TC) no fue ninguna sorpresa,  en medio de repetidas afirmaciones  del gobierno de que el referéndum  fue ilegal. Líderes de Cataluña desafiaron a Madrid y celebraron la consulta del 1 de octubre pese a que la  policía incautó millones de boletas y  cerró por la fuerza centros de votación.

Quienes apoyan la secesión de España dicen que el triunfo del “Sí” en  la consulta dio a los líderes de la región un mandato para declarar la independencia.

Decenas de miles de ellos, 200.000  según la policía de Barcelona, volvieron a salir a las calles de la ciudad  al caer la noche pese al fallo del TC,  acusando al gobierno central de represivo.

Con velas y carteles en sus manos,  los manifestantes de desplegaron a lo  largo de la céntrica Avenida de la  Diagonal de Barcelona para pedir la  libertad de los líderes del movimiento independentista catalán Jordi Sánchez y Jordi Cuixart.

Ambos activistas fueron enviados  el lunesa prisión por decisión de una  jueza de la Audiencia Nacional de  España, que los investiga por sedición en relación con referéndum.

“¡Jordis a casa!”, “¡Libertad!, ¡Libertad!” e “¡Inde- inde-independencia!” fueron algunas de  las consignas que proclamaron los  manifestantes, que respondieron masivamente a la convocatoria de la  Asamblea Nacional Catalana (ANC)  y Ómnium Cultural, las entidades  que presiden Sánchez y Cuixart respectivamente.

Luego de copar el tramo de la avenida entre Paseo de Gracia y la Plaza  Frances Macià, los manifestantes  fueron encendiendo poco a poco sus  velas, algunas traídas de casa y otras  repartidas por los organizadores, que  siguen haciendo colectas para financiar los gastos judiciales de los dirigentes que se vieron afectos por el  proceso independentista, entre ellos  el ex presidente catalán Artur Mas.

La concentración estaban repleta de  carteles con mensajes como “Libertad Jordis, presos políticos del Estado español”, “Los queremos en casa”, o “Help Catalonia, Save Europe” (Ayuda a Cataluña, Salva a  Europa).

“Queremos que se reconozca la represión del Estado español, que está  actuando como un régimen dictatorial. La Justicia española no tiene  credibilidad, acata las órdenes de un  gobierno represivo que ha perdido  todos los escrúpulos”, dijo el manifestante Juan Flores, de 66 años.

“Sabemos que los Estados de la  Unión Europea no hacen caso a las  reivindicaciones de Cataluña, por  eso apelamos a los ciudadanos europeos que quieren una Europa representativa de la ciudadanía, la que lucha contra la elite financiera”, añadió  este catalán que iba acompañado de  su esposa.“El cuerpo me pide actuar igual que  ellos, a lo bestia, pero la cabeza me  dice que hay que tener paciencia, ser  cívicos, pacíficos, y dejar las decisiones en manos del gobierno, que  tiene más información, y sabe cuándo es mejor declarar la independencia”, sostuvo Silvia Gracia, otra manifestante, de 50 años.

Silvia cree el gobierno español es  “capaz de cualquier cosa, hasta de  enviar al Ejército, como parte de su  política del miedo, pero no se dan  cuentan que somos una gente muy  unida y tenemos muy claro nuestro  objetivo”.


Ultimas Noticias
Otras Noticias