El técnico del seleccionado argentino femenino de vóleibol, Guillermo Orduna, confirmó ayer la lista de catorce jugadoras con las que encarará el Premundial de Perú, del 13 al 15 de octubre.
Las armadoras Helena Vidal y Clarisa Sagardia; las opuestas Lucía Fresco, Tanya Acosta y Priscila Bosio; las centrales Julieta Lazcano, Emilce Sosa y Natalia Aispurúa; las receptoras punta Yamila Nizetich (capitana), Josefina Fernández, Elina Rodríguez y Camila Hiruela; y las líberos Tatiana Rizzo y Morena Martínez Franchi fueron convocadas por Orduna para el torneo en la altura de Arequipa.
En el certamen eliminatorio por una plaza sudamericana para el Campeonato Mundial de Japón 2018, ‘Las Panteras‘ jugarán frente al local Perú, Colombia y Uruguay, por un sólo lugar. Argentina, en mujeres, disputó el Mundial de Italia en 2014 después de 12 años de ausencia en los Mundiales (su anterior participación había sido en Alemania 2002).
El seleccionado nacional viajará primero a Jujuy, para realizar una adaptación en la altura de la Quebrada de Humahuaca por una semana.
La delegación se entrenará por la mañana del lunes en el Cenard y partirá el martes próximo hacia nuestra provincia.
JUDO
La argentina Paula Pareto, campeona olímpica en los Juegos de Río de Janeiro 2016, ganó ayer la medalla de bronce en el Gran Prix de Zagreb, Croacia, al vencer a la belga Anne Sophie Jura por ippon en punto de oro, en la categoría hasta 48 kilos.
La ‘Peque‘, que había perdido en las semifinales ante la japonesa Endo por penalización en punto de oro, superó a la belga Jura y se subió al podio en el Grand Prix, uno de los pocos torneos en los que la judoca de San Fernando participará este año, en el que está dedicando a ejercer la medicina en el Hospital de San Isidro. Pareto, campeona mundial 2015 y olímpica en 2016, sumó su tercera medalla del año, ya que había ganado los títulos en los Panamericanos 2017 de Perú y de Panamá. A fines de octubre, la argentina participará en el Grand Slam en Abu Dabi. Pareto, de 31 años, confirmó que no irá al próximo Mundial de Budapest, Hungría, en 2018, ya que debe ocupar la mayor parte de su tiempo con el estudio y las prácticas de medicina.