Martín Lousteau relanzó su campaña en Almagro

ELIGIÓ A FILMUS COMO BLANCO DE SUS CRÍTICAS

El precandidato a  diputado nacional Martín Lousteau  propuso “recuperar la serenidad” y  “abandonar el fanatismo” para resolver los problemas estructurales del  país, y eligió como blanco de sus críticas a su adversario de Unidad Porteña, Daniel Filmus, con el objetivo  de escalar al segundo lugar en las  elecciones legislativas de octubre, en  un acto con el que relanzó su campaña.

“Compartimos con el PRO la importancia de dejar atrás el pasado”,  afirmó Lousteau sobre el escenario  del Teatro Beckett, del barrio de Almagro, donde el ex embajador relanzó su campaña, rodeado de todos los  aspirantes del espacio que reúne a radicales, socialistas e independientes.

Con un discurso orientado a disputarle el segundo lugar a Filmus,  quien obtuvo el 20,7 por ciento de los  votos en las últimas PASO, Lousteau  propuso “recuperar la serenidad” y  debatir los problemas estructurales  “a partir de acuerdos‘ y advirtió: ‘No  pueden discutir el futuro los que nos  ponen en riesgo de volver al pasado”.

“No creemos que puedan representar la igualdad aquellos que ocultaron la pobreza, ni hablar de modernidad los que nos aislaron del mundo”,  insistió.

El acto tuvo una estética fresca y  descontracturada con Lousteau, su  compañera de lista, Carla Carrizo, la  primera candidata a legisladora porteña, Débora Pérez Volpin, y el socialista Roy Cortina, quien estrenó  traje de jefe de campaña, sentados en  butacones blancos, mientras que el  resto de los postulantes acompañaba  en dos hileras de sillas ubicadas al  fondo del escenario.

El lanzamiento arrancó con la presentación de los equipos de campaña,  en áreas como planeamiento urbano,  salud, educación, cultura, transparencia y seguridad, entre otras.

“Evolución va a seguir haciendo  una campaña sostenida en ideas,  convicciones y valores, con eje en las  propuestas, en medio del ruido ensordecedor de la polarización”, declaró Cortina, para quien los resultados de las PASO determinaron, “de  alguna manera, que el pasado volvió” y pidió a los porteños reflexionar sobre “qué tipo de oposición  quieren”.

Las menciones a la “polarización” y  al “fanatismo” estuvieron presentes  en todos los discursos y no hubo en  las palabras de ninguno de los cuatro  oradores (Lousteau, Carrizo, Pérez  Volpin y Cortina) una confrontación  directa con el gobierno nacional, luego de que los resultados de las PASO  ratificaran el respaldo del electorado  al oficialismo en la ciudad, según la  lectura que Evolución hizo de los últimos comicios.Además, a diferencia de la primera  etapa de campaña, Lousteau tampoco aludió a la postulante de Cambiemos, Elisa Carrió, quien consiguió el  50,15 por ciento de los votos en las  primarias y a quien el economista había destinado muchos de sus spots  publicitarios iniciales.

Es que el ex embajador tiene por  objetivo alcanzar en octubre al menos el 20 por ciento de los votos que  obtuvo Filmus en las primarias y  desplazarlo del segundo lugar, algo  indispensable para sostener sus aspiraciones de gobernar la ciudad a partir del 2019.


Ultimas Noticias
Otras Noticias