Norcorea volvió a amenazar a EE.UU.

Corea del Norte  volvió a amenazar a Estados  Unidos y advirtió que “pagará el  precio debido” si logra imponer  nuevas sanciones contra Pyongyang en la próxima sesión del  Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Con sus intentos de frenar el  programa atómico y misilístico  de Corea del Norte, Estados Unidos muestra su “carácter sangriento”, sostuvo una declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores norcoreano  difundida por la agencia estatal  de noticias KCNA.

En caso de que las sanciones se  endurezcan, Pyongyang le infligirá a Estados Unidos “el mayor  dolor y padecimiento que hayan  atravesado jamás en su historia”,  añadió.

Pyongyang dijo haber ensayado  el 3 de septiembre pasado una  bomba de hidrógeno que puede  ser cargada en un misil balístico  intercontinental (ICBM), desatando la condena internacional,  reseñó la agencia de noticias  DPA.

En respuesta a ello, Estados  Unidos preparó un borrador de  resolución que prevé sanciones  más duras de la ONU contra Corea del Norte que incluyen una  propuesta de congelar los activos  de Kim Jong-un y un embargo  petrolero. Se espera que el Consejo de Seguridad vote este lunes  al respecto.

“En caso de que Estados Unidos arme la resolución ilegal sobre sanciones más duras, se asegurará de que pague el debido  precio”, señaló el Ministerio de  Exteriores norcoreano en un comunicado recogido por la agencia estatal KCNA.

Pyongyang está “preparada y  dispuesta para emplear cualquiera de sus medios definitivos”, se  advierte en la nota, en la que  también se subraya que sus eventuales represalias “causarán a  EE.UU. el mayor dolor y sufrimiento que haya sentido a lo largo de toda su historia”.

A juicio de Corea del Norte,  EE.UU. “está tratando de emplear las medidas legítimas defensivas” del régimen Juché como  “excusa para estrangular y sofocar completamente” al país.

Pyongyang “ha desarrollado y  perfeccionado un arma termonuclear superpoderosa como medio  para disuadir los movimientos  cada vez más hostiles y la amenaza nuclear de EE.UU.”, y para  “apaciguar el riesgo de una guerra nuclear que pesa sobre la península de Corea”, se explica en  el comunicado.- 


Ultimas Noticias
Otras Noticias