Tragedia marítima en el estado de Bahía, Brasil

MURIERON 23 PERSONAS Y 17 PERMANECÍAN DESAPARECIDAS

Tragedia mariacutetima en el  estado de Bahiacutea Brasil

Tragedia marítima en el estado de Bahía, Brasil

Al menos 23 personas  murieron ayer, 17 permanecían desaparecidas y otras 89 sobrevivieron al  naufragio de un barco de pasajeros  ocurrido en horas de la madrugada  en el estado de Bahía, cuando cruzaba desde la Isla de Itaparica hasta la  ciudad de Salvador, informaron las  autoridades.

El cónsul general de Argentina en  Salvador, Pablo Virasoro, informó  que no figuran argentinos entre las  víctimas del naufragio del barco.

“No nos han reportado la presencia  de argentinos en ese barco. El oleaje  en la Bahía de todos los Santos era  muy fuerte en la madrugada”, dijo el  representante diplomático.

La embarcación “Cavalo Marinho  1” dio una vuelta de campana a las  6.30 (misma hora que Argentina)  con 129 pasajeros a bordo y según  las autoridades portuarias tenía autorización para navegar.

En las cristalinas aguas de la Bahía  de Todos los Santos la embarcación  -que llevaba a la mayoría de las personas a bordo desde Itaparica a sus  empleos en Salvador, capital de  Bahía- quedó a merced de un gran  oleaje que provocó la tragedia, según  informó un portavoz de la Marina  brasileña.

De acuerdo con la prensa local, el  barco dio una vuelta de campana a  200 metros de haber partido de la terminal portuaria de Mar Grande, en la  Isla de Itaparica, ubicada en la Bahía  de todos los Santos.

El barco “Cavalo Marinho” tenía  capacidad para 162 personas.

Lanchas particulares fueron activadas por las autoridades portuarias para buscar a los desaparecidos del  hundimiento.

La marina envió tres navíos de la  Base Naval de Aratú y tres lanchas  de la Capitanía de Puertos para colaborar en el rescate.

Todavía no se conocen las causas  del naufragio, pero los bomberos  aseguraron que a esa hora de la mañana el viento sopla fuerte y que las  olas llegaban a los dos metros de altura.

Entre las víctimas fatales se encuentra un bebé que había sido rescatado con vida pero que falleció en un  hospital de la capital bahiana.

Uno de los sobrevivientes, el técnico de sonido residente en Itaparica  Edivaldo Santos, dijo que apenas iniciado el cruce comenzó a llover y el  barco recibió el impacto de dos olas  grandes,

“Mucha gente cayó al mar. Tardaron dos horas en rescatarnos, algo  absurdo porque estábamos cerca del  atracadero, de repente era todo  agua”, dijo Santos.

La empleada doméstica Morena  Santana, de 34 años, viajaba hacia  Salvador a trabajar.

“No había de donde agarrarse,  cuando nos dimos cuenta ya estábamos debajo del barco, en el agua. El  barco se dio vuelta”, contó a la televisión de Bahía.

Las autoridades investigan, según  dijo el Comando del Segundo Distrito Naval de la Marina, si el barco  naufragó luego de intentar ayudar a  una lancha que estaba encallada  frente a la terminal portuaria de Mar  Grande.

El presidente Michel Temer dijo  por Twitter que es solidario con las  familias de las víctimas de los naufragios en Bahía y el de ayer en Pará.

El naufragio en Bahía ocurre 24 horas después de que otra embarcación  de pasajeros se hundiera en el río  Xingú, en el estado amazónico de  Pará, dejando al menos 21 muertos y  unos siete desaparecidos.

“Pusimos a disposición toda la estructura del gobierno federal. Las  causas deben ser investigadas”, dijo  Temer.

El gobernador de Bahía, Rui Costa,  decretó tres días de luto por la tragedia en esa región conocida también  por su gran atractivo turístico.

Familiares y amigos esperaban noticias tanto en el puerto de destino  como en el de partida.-


Ultimas Noticias
Otras Noticias
MUNDO

Una ola de calor azota el sur de Europa

| comentarios