El Gobierno defendió el proceso electoral

ELECCIONES 2017

El Gobierno defendioacute el proceso electoral

El Gobierno defendió el proceso electoral

El jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña; y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; salieron ayer al cruce de las críticas de Cristina Fernández de Kirchner por la forma en que se cargaron de los votos en el escrutinio provisorio de las PASO y le recomendaron que “se quede tranquila” a la espera de los resultados definitivos de la provincia de Buenos Aires, donde se reportó paridad entre Cambiemos y Unidad Ciudadana.

Peña aseguró que en todo el país que fue un proceso electoral “más transparente, veloz y con menos problemas” que durante el kirchnerismo.

Frigerio por su parte afirmó que, “yo le diría a la a la ex presidente que se quede tranquila. Hace 19 meses vivimos en una verdadera república con independencia de poderes, la Justicia ya no recibe órdenes del Poder Ejecutivo, el Congreso ya no es una escribanía y es la Justicia Electoral la que va a ocuparse de que todos los argentinos estemos muy tranquilos de que nuestro voto es el que se va a tener en cuenta para definir quién gana o quién pierde la elección”, dijo durante una conferencia que brindaron ambos ministros en Casa Rosada.

En el mismo tono, el jefe de gabinete agregó que “podemos decir con certeza” que Cristina “sacó el 100 por ciento de los votos de su frente interno, al igual que Esteban Bullrich en el suyo, con lo cual puede estar tranquila que esta elección la ganó”.

La ex presidenta había asegurado que “no vamos a parar hasta que se cuenten todos los votos, porque sabemos que hemos ganado” y volvió a acusar al gobierno de manipular la carga de los datos para generar un escenario de triunfo para el oficialismo.Sobre el particular, Frigerio volvió a insistir con que los telegramas con los votos de la provincia de Buenos Aires se fueron cargando por orden de llegada en forma “transparente” y “sin ningún tipo de especulación” y que el escrutinio provisorio de ese distrito se dio por concluido cuando “terminamos de cargar los telegramas válidos”.Asimismo, ratificó que el escrutinio definitivo que consagrará al ganador debe comenzar 48 horas después del comicio y que demorará entre 10 y 15 días en completarse.“Hay tres tipos de problemas que se pueden dar con los telegramas, por eso que es no se carga el cien por cien de los telegramas” explicó Frigerio.

Detalló que a veces los telegramas “son ilegibles”, por lo que “es la Justicia la que termina definiendo su validez”.

“El segundo problema puede ser un error de confección, lo que los hace no válidos para el escrutinio provisorio y la Justicia determina en última instancia la validez; y el tercer problema, muy recurrente, es que muchas autoridades de mesa se confunden y en lugar de darle el telegrama al correo, lo meten en la urna”.

Comparando, Frigerio recordó que “en las PASO de 2015, a las 5.40 que fue cuando nosotros terminamos de cargar el último de los telegramas válidos, se habían cargado apenas el 38 por ciento del total de los telegramas”.

El jefe de Gabinete volvió a reclamar al kirchnerismo que avale la discusión parlamentaria para modernizar el sistema electoral y recordó que el proyecto de ley para incorporar la boleta única electrónica fue bloqueado por senadores afines al kirchnerismo.

“Es un extremo de cinismo que denuncien el mismo sistema que ellos usaron en 2011 y 2013. Éste fue más transparente y con menos problemas que con los que ellos lo manejaron”, redondeó Peña.


Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA UN VIEJO ANHELO DE FRANKLIN CHILIGUAY SE HARÍA REALIDAD

Un proyecto busca declarar Héroe de la Independencia al capitán Diego Cala

| comentarios

POLITICA CANNAVA S.E., PIONERA EN LA INDUSTRIA

Tomando a Jujuy como modelo, Salta quiere incursionar en cannabis medicinal 

| comentarios