El presidente Mauricio Macri anunció ayer que su Gobierno le va a retirar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro la condecoración de honor que le había entregado su sucesora, Cristina Fernández de Kirchner con la orden del Libertador General San Martín porque considera que el gobierno venezolano ejecuta una violación sistemática a los derechos humanos.
Vamos a retirarle a Nicolás Maduro la Orden del Libertador General San Martín, por la violación sistemática de su gobierno a los derechos humanos, en su país, señaló Macri en un mensaje que difundió a través de su cuenta oficial en Twitter.
Macri, luego en diálogo con Radio Brisas de Mar del Plata, afirmó que Venezuela tiene que ser suspendida definitivamente del Mercosur porque el gobierno bolivariano hace rato que dejó de ser democracia, se violan sistemáticamente los Derechos Humanos, y consideró inaceptable lo que está sucediendo en ese país.
Los venezolanos la están pasando realmente mal, para ellos la vida ha perdido valor por el maltrato, el abuso, violencia, todas cosas que en la cual los argentinos nos hemos comprometido en dejar atrás y tratar de manejarnos como corresponde, dialogando como lo hemos puesto sobre la mesa desde que somos gobierno, manifestó.
Por su parte, diputadas de la coalición oficialista Cambiemos remitieron ayer una carta al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) en la que expresaron la necesidad de aplicación de técnicas alternativas de resolución de conflictos para restablecer la paz en Venezuela.
En la reciente reunión plenaria de mandatarios del Mercosur, realizada entre el 20 y 21 de julio en Mendoza, el gobierno impulsó la separación definitiva de Venezuela del Mercosur, pero el documento final quedó atenuado por el planteo del presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, de no intervención de países terceros en asuntos internos y el respeto a la autodeterminación.
Los países del Mercosur optaron finalmente por suavizar su posición respecto al gobierno de Nicolás Maduro y manifestaron su profunda preocupación por el agravamiento de la crisis política, social y humanitaria en Caracas, a la vez que instaron al cese de toda violencia y a la liberación de todos los detenidos por razones políticas en el país caribeño.
En ese marco, los cancilleres del Mercosur se reunirán mañana sábado en Brasil para discutir la eventual suspensión de Venezuela en el bloque regional, en medio de la crisis política y social que atraviesa el país caribeño.
El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, dijo el miércoles que la convocatoria está hecha por la presidencia pro témpore del bloque, que ostenta Brasil para definir la suspensión de Venezuela.
El pasado lunes, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, señaló que lo que está pasando en Venezuela es dramático. Está muy cerca de una crisis humanitaria, porque faltan alimentos y medicamentos.