El Mercosur suspenderá a Venezuela del bloque

SI NO SE ABRE AL DIALOGO CON LA OPOSICION

El Mercosur suspenderaacute a Venezuela del bloque

El Mercosur suspenderá a Venezuela del bloque

El canciller argentino Jorge Faurie aseguró ayer que si Venezuela no altera su intención de llamar a una elección de Asamblea Constituyente, a contramano de lo que reclama la oposición, antes del 30 de este mes, el bloque recurrirá a “la suspensión permanente de ese país en todos los órganos del Mercosur”.

En una entrevista con medios de prensa, en una pausa de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados que se celebra en esta ciudad cordillerana, Faurie confirmó lo que diferentes funcionarios de Cancillería habían adelantado durante la jornada: Los Estados Parte del Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) firmarán hoy un documento donde le pedirán al presidente Nicolás Maduro que abra el diálogo con la oposición de su país y suspenda la convocatoria a elecciones que la oposición rechaza. Si no lo hace, le avisarán que será suspendido de forma definitiva del Mercosur.

“Algunos lo podrán leer como una expulsión, pero en este momento no tenemos que entrar en si es suspensión de esto o lo otro.

 Tenemos que hablar de que en Venezuela no hay una democracia. Y lo vamos a ratificar si no hay capacidad de diálogo en Venezuela”, sostuvo el canciller.

Consultado sobre la diferencia con la suspensión que pesa actualmente sobre Venezuela, el funcionario lo diferenció. “Esta sería permanente, una suspensión de fondo. Una cosa es decirle ‘Vos estás retrasado en hacer tus deberes de casa’, y otra es decirle ‘Vos no está preparado para ser miembro de este proyecto porque no sos democrático’”, aclaró Faurie.

En este sentido el funcionario explicó que el país estaba suspendido “porque no incorporaron toda la normativa del Mercosur”, y lo asimiló a un tema cercano a lo técnico. Pero lo diferenció completamente de la medida, más severa, que analiza ahora el Mercosur.

Entre sus argumentos para la decisión, Faurie enumeró todos los intentos de diálogo que diferentes países tuvieron con los venezolanos. Y agregó que “la convocatoria a la asamblea constituyente marcha en el sentido opuesto a la disposición de diálogo, porque alejan completamente a la otra parte, que también es parte de este diálogo”.

“A mi me resulta inconcebible, a esta altura de la vida, que se discuta cuando hay democracia y cuando no hay democracia. La democracia acá no está funcionando, lo que no quiere decir que no pueda volver a funcionar”, expresó el canciller.

Además consideró que en Venezuela “todo está alterado. Está alterado el proceso eleccionario, está alterado el funcionamiento de la Asamblea Nacional, el del Supremo Tribunal, es decir que las instituciones no están funcionando. Y eso define que no hay democracia”.


Ultimas Noticias
Otras Noticias