La Iglesia advirtió sobre el desempleo

Y RECLAMÓ DIÁLOGO

La Iglesia advirtioacute  sobre el desempleo

La Iglesia advirtió sobre el desempleo

El mensaje final de la Semana  Social, que culminó ayer en Mar  del Plata, reflejó los temas debatidos por dirigentes políticos,  sindicales, empresariales, eclesiásticos y de los movimientos  sociales sobre el lema “La amistad social y el cuidado de la casa  común”.

“El trabajo volvió a ocupar un  lugar importante en varios paneles. Tuvo eco en nuestros corazones la angustia que atraviesan  familias de desocupados o subempleados. Tuvimos también  en cuenta a quienes no tienen seguridad social ni un trabajo debidamente registrado”, sostuvo en  el mensaje.

La Comisión Episcopal de Pastoral Social (CEPAS), que preside monseñor Jorge Lozano, destacó “la importancia del diálogo  y la cultura del encuentro como  caminos para lograr el clima necesario para alcanzar los consensos que permitan encontrar las  soluciones anheladas”.

“La Argentina es el lugar que  amamos, este es el pueblo al que  pertenecemos. Aquí queremos  vivir, crecer y soñar en nuestra  casa común. Para ello es necesario ponernos la Patria al hombro.  Comprometiéndonos cada uno  desde el lugar que estamos, globalizando la solidaridad”, subrayó.

La Iglesia afirmó que la intención de la Semana Social de Mar  del Plata “ha sido promover un  espacio de diálogo para crecer  en la amistad social, reconociendo que es más lo que no une que  lo que nos divide”.

“Hemos reflexionado sobre varias cuestiones vinculadas al cuidado de la creación, y en las mesas de trabajo se abordaron los  siguientes temas: tratamiento de  los residuos, energías renovables, agroquímicos, agua y minería”, detalló.La Iglesia recordó que “el papa  Francisco con insistencia nos  impulsa a buscar nuevos estilos  de desarrollo que sean amigables con el ambiente y solidario  con los pobres”, por lo que exhortó a “promover un cambio de  paradigma y de mentalidad”.

“Sabemos que estamos atravesando una grave crisis socio ambiental, que impacta especialmente en los pobres. Nos hemos  adentrado en las iluminadoras  enseñanzas de la encíclica Laudato si”, indicó.


Ultimas Noticias
Otras Noticias