PENDIENTE, LA AMPLIACION DE IMPUTACION Y PEDIDO DE DETENCIONES
En el marco de la denominada Megacausa que investiga el desvío millonario de fondos asignados a la construcción de viviendas sociales, el Juzgado de Control N´ 4 no hizo lugar a un planteo de incompetencia formulado por el ex ministro de Infraestructura Luis Cosentini, cuyo apoderado legal adelantó que recurrirá la decisión ante la Cámara de Apelaciones y Control.
La decisión del juez Isidoro Arzud Cruz, quien en un primer momento había otorgado ciertas expectativas favorables a los imputados en la Megacausa al dejar en suspenso la ampliación de imputación y pedido de detenciones, echó por tierra las aspiraciones del abogado Luis Canedi, aunque éste anticipó ayer que apelarán la resolución (ver aparte).
Empero, cabe mencionar que la Cámara de Apelaciones y Control ya fijó un precedente en el expediente Encubrimiento agravado por aseguramiento y provecho de bienes de origen ilícito, en concurso real y en coautoría que lleva adelante la Fiscalía Penal N´ 4, que investiga las adquisiciones de vehículos e inmuebles por parte dirigentes y allegados de la organización Tupac Amaru, entre ellos MIlagro Sala, su esposo Raúl Noro, los hijos de aquella y la escribana Claudia Trenque, entre otros.
Justamente ésta última había presentado un recurso pidiendo la declinación investigativa de la justicia provincial El mismo fue rechazado tanto por el fiscal Aldo Lozano como el juez de Control N´ 1 Dr. Gastón Mercau y la propia Cámara de Apelaciones.
De modo que se cae de maduro que el cuerpo colegiado no se contradecirá, más allá de los argumentos que expongan los recurrentes en su afán de aletargar la causa, llegando inclusive hasta la Corte Suprema de Justicia.
Durante la jornada de hoy se conocerán los fundamentos del fallo del juez Cruz, replicando los argumentos respecto a que los recursos provenían de la Nación, que José López y Germán Nivello eran funcionarios nacionales, que debía tenerse en cuenta el caso del escrache al entonces senador Gerardo Morales, o la causa de Sueños Compartidos.
Sin embargo quedará pendiente la decisión del fiscal N´ 1 Diego Cussel, quien pidió la ampliación de imputación para Eduardo Fellner. Cosentini, Lucio Abregú, José Mercado y Héctor Carrizo, por asociación ilícita y las imputaciones de los intendentes Raúl Jorge, Elsa Flores y de los ex jefes comunales Julio Moisés y Jorge Ale. Asimismo a Sala se amplió imputación por fraude a la administración pública por administración infiel (16 hechos), a Gladis Díaz y Mirta Aizama, como coautoras del mismo delito, y a Claudia Trenque como organizadora de la asociación ilícita..
Así también deberá esperar la solicitud de detenciones de Fellner, Cosentini, Abregú, Carrizo y Mercado, hasta que quede firme la resolución del juez Cruz. Por otro lado, cabe citar que la defensa de Sala pidió al juez federal N´ 2 Eduardo Hansen que se haga cargo de las actuaciones, en otra estrategia dilatoria del sonado caso que busca saber el destino de casi 2 mil millones de pesos.